El vicepresidente primero del Gobierno melillense, Daniel Conesa, reclamó ayer “menos derrotismo” a los partidos de la oposición y otros “analistas de la catástrofe”, porque ese tipo de mensajes sobre los problemas de la ciudad “empeoran la situación” y “crean una sensación de crisis” que “retrae el consumo”. En rueda de prensa, Conesa recordó que eso fue lo que ocurrió en España “en la fase aguda de la crisis”, pero en el caso de Melilla, lamentó que esos mensajes que se están lanzando suponen “una manipulación política de una situación compleja” como la actual.
Admitió que en Melilla hay problemas, algo que ni el Gobierno ni el PP niegan, pero insistió en que “se está trabajando para solucionarlos” y, mientras eso se consigue, se están logrando una serie de indicadores que “son mucho mejores que cualquier dato de cuando el PSOE estaba gobernando, con Coalición por Melilla (CPM) como socio político”.
Se refirió, por ejemplo, al Producto Interior Bruto (PIB), que en la actualidad “es el mayor de la historia de Melilla”, al pasar de los 680 millones de euros de 1997 a los 1.361 de 2007 y los 1.600 de 2017.
En este punto, rechazó “las trampas” de CPM al dividir el PIB entre el número de habitantes, pues recordó que la población de Melilla ha aumentado de los 67.355 de 1999 a los 86.901 de marzo de 2018, un 29 % más en la última década.
En cuanto al paro, subrayó que ha descendido en 2.575 desempleados en un año, situándose en los niveles más bajos de los últimos años, recuperando los que había antes de la crisis, mientras que en la Seguridad Social hay 23.090 afiliados, “el número más alto en la historia de Melilla”.
Por todo ello, Conesa instó a “ir a lo constructivo” en vez de caer en el “derrotismo” con mensajes como “el barco hace aguas”, como dijo anteayer CPM, o “Melilla de muere”, ya que “se está mintiendo y manipulando políticamente una situación compleja”.
Y aunque admitió que hay gente que manifiesta su “legítima preocupación” por la situación, como los comerciantes y los hosteleros, que días atrás se manifestaron en Melilla, “permiten que otros manipulen”.
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…