Categorías: Política

Conesa cree que lo que se sabe del caso de Lisbeth Salander “es la punta del iceberg”

El sumario de la Operación Montecristo, que investiga al “grupo criminal” que supuestamente estaba detrás del perfil Lisbeth Salander en las redes sociales, cuenta con más de 4.000 folios de investigación “minuciosa” de la Guardia Civil, pero el Gobierno local está convencido de que lo que se ha dado a conocer hasta ahora sobre este caso es “la punta del iceberg”. El portavoz de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, se refirió así a este caso, al considerar que su dimensión es mayor que la que se le ha dado. Además, recordó que quedan “investigaciones por hacer” para conocer más detalles que ahora mismo no se han concretado, como por ejemplo, quiénes se encargaron de filtrar información que estaba bajo secreto de sumario desde fuera de Melilla. Conesa, que está personado en el caso de Lisbeth Salander por los ataques que recibió de este pseudónimo en Facebook y Twitter, explicó que en el sumario se señala a “miembros de la Guardia Civil, alguno de la Policía Nacional y funcionarios de la Justicia” que trabajan en Melilla como supuestos responsables de algunas de las filtraciones. Pero no de todas, ya que hubo informaciones que no estaban al alcance de estos funcionarios y, pese a estar declaradas bajo secreto, fueron facilitadas al “grupo criminal” que estaba detrás de Lisbeth Salander.
“Habrá que ver qué ha pasado aquí, cómo se han podido filtrar informaciones que venían de Madrid y meses antes pudo conocer la trama. Alguien ha tenido que contarlas, sólo puede contarlas quien las conoce”, resolvió Conesa, que especificó que el origen de algunas de esas filtraciones es la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la misma que llevó a cabo los registros en dependencias municipales y empresas adjudicatarias de contratos de la Ciudad Autónoma.

Investigación “minuciosa”
El portavoz del Gobierno local recordó que es la propia Guardia Civil la que alude a esas filtraciones que proceden de fuera de Melilla en el sumario de la Operación Montecristo, basado en una “investigación minuciosa que puede servir de modelo a otras” porque está “muy elaborada y no deja ningún cabo suelto, hilando todas las informaciones”. “No como otras”, agregó sin referirse concretamente a ninguna.
Según Conesa, es precisamente a raíz de la lectura de este sumario cuando se puede apreciar “la gravedad del asunto”, ya que la Guardia Civil señala la existencia de “una trama organizada, a la que denomina grupo criminal, con el objetivo de filtrar secretos sumariales con el objetivo político de desestabilizar al Gobierno y producir un efecto en las elecciones autonómicas de 2015”, que en ese momento estaban aún por celebrarse.
En ese objetivo se cometieron, recordó Conesa, presuntos delitos de injurias y calumnias, así como otros “atentados al honor” contra miembros del Gobierno de Melilla, que se extendieron además a sus familiares para buscar un “desprestigio”. Por ello, avanzó que el Ejecutivo local y el PP “se van a empeñar en descubrir la dimensión de la trama” y que se averigüe “hasta dónde llegaba y quién más puede haber implicado”.
Además, consideró que debe haber consecuencias para los empleados públicos a los que se acusa de haber filtrado información a la que tenían acceso por su condición de funcionarios públicos. “Supongo que ya las estarán teniendo, independientemente de las judiciales”, apostilló.

“Nadie niega que es una trama”
Conesa apuntó, además, que el sumario de la Operación Montecristo empieza a dar la razón al Gobierno local en sus deducciones respecto a que si un pseudónimo filtraba información de carácter secreto era porque alguien se lo estaba filtrando.
“Aunque alguien no se lo quiera creer, tiene una dimensión gravísima y cuando los abogados y las partes personadas empiecen a demandar actuaciones, tendremos una idea más exacta de la dimensión de la trama”, añadió el portavoz. Asimismo, también señaló que ya nadie niega que detrás de Lisbeth Salander había “una trama”.

Acceda a la versión completa del contenido

Conesa cree que lo que se sabe del caso de Lisbeth Salander “es la punta del iceberg”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 30 de marzo de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 30 de marzo de 2025 www.melillahoy.es

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla no logra cerrar la serie y se jugará el pase a semifinales este domingo en Soria

El Club Voleibol Melilla perdió 3-0 ante el Grupo Herce Soria, empatando la eliminatoria de…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se proclaman campeonas de la Liga Regular y se centran en la fase de ascenso

El Club Voleibol Melilla venció al Élite Vóley El Rosario en la última jornada de…

7 horas hace

El líder Melilla Torreblanca golea sin sus internacionales en otro partidazo ante su afición (8-1)

El Torreblanca C.F. logró una victoria abrumadora de 8-1 ante Ence Marín Futsal, destacando Jane…

7 horas hace

Triunfal despedida del Maravilla Melilla ante su afición (35-32)

El Balonmano T-Maravilla Melilla se despidió de su afición con una emocionante victoria 35-32 ante…

9 horas hace

Sánchez ante dos fuegos: los Presupuestos y el Plan de rearme.

(*Carlos Entrena, es melillense y preside del Club Liberal Español)   Por Carlos Entrena Desde…

13 horas hace