Categorías: Política

Conesa acusa al “tándem De Castro-Liarte” de “intentar asfixiar” a los medios de comunicación

El vicepresidente segundo de la Asamblea y diputado del PP, Daniel Conesa, acusó ayer al nuevo Gobierno de la Ciudad Autónoma, y en concreto a su presidente, Eduardo de Castro, y el consejero de Hacienda, Economía y Empleo, Julio Liarte, de “intentar asfixiar” a los medios de comunicación mediante la ausencia de inserciones publicitarias. En rueda de prensa, Conesa dijo que no le cabe la menor duda de que la decisión de no insertar publicidad institucional de la Ciudad Autónoma en la prensa local “se debe a una estrategia preconcebida del tándem De Castro-Liarte”, porque “no les gusta lo que escriben” dichos medios.

“Es evidente que se les está intentando asfixiar desde el punto de vista económico”, afirmó Conesa, que advirtió del peligro que ello conlleva por la posible pérdida de puestos de trabajo, algo por lo que el PP ha mostrado su preocupación, así como por el riesgo que corre la pluralidad informativa en Melilla.
Conesa rechazó que la decisión del Gobierno de Melilla de no insertar publicidad pueda deberse a que “no les gusta lo que escriben”, algo que “va en el sueldo” de los responsables públicos.
“Te tienes que aguantar, siempre que las críticas sean en un marco de respeto a una actuación política del Gobierno, y responder si quieres. Eso es algo consustancial al régimen democrático”, subrayó Conesa, que cree que “el que no lo entienda, está en los bordes del sistema democrático”.
De hecho, recordó que el anterior Gobierno, del PP, recibió también críticas por parte de los medios de comunicación, y admitió que muchas eran merecidas porque “siempre se puede hacer mejor y se cometen errores”. “La crítica, siempre que se haga de manera respetuosa y constructiva, puede ser positiva y ayudar a corregir una actuación o medida mal hecha”, apuntó Conesa.
El vicepresidente segundo de la Cámara melillense insistió en que no aceptarlo supone estar “en los aledaños del sistema democrático, que es lo que hacen De Castro y Liarte” y, aunque admitió que la inserción de publicidad institucional no es obligatoria, salvo en algunos casos específicos que recoge la Ley, es necesaria para que los ciudadanos conozcan la actividad institucional de la Ciudad Autónoma y porque “esos medios tienen un soporte económico importante que les permite existir y contribuir a la libertad de expresión, crear empleo, realizar inversiones y generar riqueza en la ciudad”.

El papel dinamizador de la Ciudad Autónoma
En este punto, Conesa criticó que en el nuevo Gobierno “no se enteran” del papel que la Ciudad Autónoma tiene para que se puedan llevar a cabo muchas de las actividades que se realizan en Melilla en materias como la cultura, el deporte y el tejido empresarial, en el que se encuentran los medios de comunicación.
Conesa reiteró el apoyo y solidaridad del PP que ya expresó anteayer el presidente de la formación, Juan José Imbroda, que en una entrevista concedida a la Cadena Cope, acusó al actual Gobierno de Melilla de estar dando “un golpe de Estado a la información y a la libertad”.

“Que Mohamed Mohand saque sus manazas de intentar manipular TVM, que seguro que las tienen él y su Gobierno”

Conesa aprovechó su intervención para lanzar un mensaje al presidente de la sociedad pública Inmusa, de la que depende Televisión Melilla, el diputado socialista Mohamed Mohamed Mohand. “Le diría que saque sus manazas o sus intentos de manipular TVM, que estoy seguro de que las tienen él y su Gobierno. Que dejen a los trabajadores de TVM que hagan su trabajo y no vayan a caer en la tentación de decir ‘vamos a quitarnos a los medios de comunicación privados de en medio y los públicos ya veremos cómo los orientamos para mayor gloria de Eduardo de Castro y compañía’”.
El diputado popular recomendó a Mohamed Mohand que “cuanto menos hable, mejor para él, porque cada vez que ha abierto la boca en los ámbitos de su competencia, ha subido el pan, como lo que dijo de los porros y la inserción publicitaria”. De esta manera, Conesa se refirió al tuit que publicó el diputado socialista el martes por la tarde, y que posteriormente eliminó, en el que decía “la mejor forma de no interferir en la neutralidad periodística es no hacerlos depender económicamente de ti”.
“Está dando a entender que los medios privados se pliegan a los deseos del gobernante, que lo que quiere es que hablen lo mejor posible de él”, apuntó Conesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Conesa acusa al “tándem De Castro-Liarte” de “intentar asfixiar” a los medios de comunicación

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

1 hora hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace