melillahoy.cibeles.net fotos 895 IMG 2991
El portavoz de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, pidió ayer “prudencia y mesura” al PSOE por varias razones. Una, sus críticas hacia problemas de los que, afirmó, los socialistas tienen buena parte de la culpa. Y otra, las prisas para poner pegas a una de las posibles soluciones que el Ministerio de Fomento y el Gobierno local están barajando para el contrato marítimo, dividiéndolo en dos para separar la gestión de las líneas de Málaga y Almería. Para Conesa, el PSOE está haciendo “futurología” planteando ahora los “problemas de coordinación” que podrían darse si no operara una misma compañía las dos conexiones marítimas de Melilla. Según la formación socialista, con dos navieras operando en el contrato marítimo se pueden producir dificultades a la hora de cambiar billetes entre ambas líneas, con las horas de entrada y salida de los barcos, o para organizar la rotación de la ITV de los diferentes barcos.
Sin embargo, el portavoz de la Ciudad Autónoma rechazó de plano la versión socialista porque aún no se ha tomado ninguna decisión respecto a si se van a separar ambas líneas, que por ahora es solo una de las opciones posibles. No obstante, “es evidente que a la hora de tomar decisiones se tendrán en cuenta muchas cosas, horarios, buques… y se buscarán fórmulas como las de intercambio de billetes entre navieras, como ocurre en Ceuta”, dijo.
El también consejero de Economía y Hacienda dejó claro que la separación de las dos líneas en contratos diferentes es “perfectamente factible”, además de que “legalmente no plantea problema”. De hecho, ya hay un precedente similar, tal y como recordó Conesa al rememorar el contrato marítimo que había hace unos años, que era común para Ceuta y Melilla. Fue el Gobierno socialista el que separó los contratos de la que hasta ese momento era la fachada del Estrecho, dado que “no tienen nada que ver el transporte marítimo de ambas ciudades”.
“Fue una de las pocas cosas que el Gobierno del PSOE hizo bien”, afirmó Conesa, que insistió en que el hecho de que haya quedado dos veces desierto el contrato marítimo da a las administraciones central y local la posibilidad de “explorar” las diferentes opciones posibles, una de ellas la de adjudicar contratos independientes para las dos líneas declaradas de interés público entre Melilla y la península.
Por todo ello, opinó que la postura del PSOE planteando en estos momentos problemas de coordinación “es correr demasiado”, sobre todo cuando lo que pretenden el Gobierno local y el Ministerio de Fomento es “que la calidad del transporte marítimo sea mucho mejor que la que teníamos con el anterior contrato”, que es el que está actualmente vigente.
Al hilo, Conesa rechazó las críticas del PSOE en torno al hecho de que el contrato haya quedado dos veces desierto, habida cuenta que “lo más fácil para nosotros habría sido prorrogar el malísimo contrato que ellos nos dejaron”. Sin embargo, “nuestra voluntad era cambiar radicalmente las condiciones en que se presta el servicio marítimo”, de ahí que hayan apostado por sacar dos pliegos de condiciones con requisitos más exigentes con las navieras, lo que ha provocado que quedaran desiertos.
Críticas sin fundamento
Esto llevó a reconocer a Conesa que no les había salido bien “hasta ahora” lo cual es “un hecho objetivo”, aunque consideró que las críticas del PSOE al respecto no tienen fundamento y se deben a que quieren “cubrir una cuota de pantalla” en los medios de comunicación. Esto les lleva a “decir cosas que son meteduras de pata y que la gente piensa que son auténticas tonterías”.
En este sentido, también se refirió a las críticas del PSOE respecto a los problemas que han tenido algunas obras, como el Hospital Universitario, ya que recordó a los socialistas que si ahora están paradas las grúas es por “la chapuza administrativa que dejó el Gobierno socialista dos minutos antes de irse”, obligando al Ejecutivo actual a resolver la situación.
La misma idea aplicó al retraso de las obras del nuevo instituto y el antiguo Mercado Central, sobre las que recordó que la ciudad Autónoma cedió los terrenos al Gobierno del PSOE y éste “tardó mucho” en iniciar las obras en el segundo caso, dado que con el instituto “no dieron el más mínimo paso”.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que padece un cáncer…
El Club Voleibol Melilla ganó su primer partido en los cuartos de final del Play-Off…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a una racha de seis jornadas sin ganar…
El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…
ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…