El titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Melilla ha dictado sentencia condenatoria contra un militar afincado en Melilla, que se corresponde con las siglas J. M. A. L., por considerar probado que se trata del autor de los delitos de maltrato continuado hacia su ex mujer, amenazas y lesiones en el ámbito familiar. Según se expone en la resolución, a la que ha tenido acceso MELILLA HOY, el procesado tampoco podrá aproximarse a la víctima a 300 metros ni establecer comunicación con ella durante un plazo de 11 años. El condenado dispone de 10 días para presentar un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Málaga para recurrir la sentencia.
Un militar afincado en Melilla ha sido condenado a cumplir seis años de prisión por maltratar a su ex mujer durante los doce años que duró su matrimonio. Según la sentencia dictada por el titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Melilla, a la que ha tenido acceso MELILLA HOY, el procesado es el autor criminalmente responsable de los delitos de maltrato psicológico habitual, de lesiones en el ámbito familiar y de amenazas. El condenado, que corresponde a las siglas J. M. A. L., dispone de 10 días para recurrir esta sentencia.
El juicio tuvo lugar a principios de febrero. Tras escuchar en sala todas las declaraciones, el juez considera probado que el militar comenzó con los episodios de humillación y desprecio verbal hacia su ex en la época de noviazgo, cuando ambos tenían 17 y 15 años respectivamente. En el laudo también hace alusión a la actitud «despótica» y de «continuo desprecio» hacia la perjudicada que se prolongó durante todo el matrimonio. Además, el juez cree que impidió a la víctima que se relacionara con amigos e hiciera vida fuera de casa a causa de sus celos. El hombre, además, la avasalló con comentarios como «mala madre», «no sirves para nada» o «me das asco», según se especifica en el dictamen.
En la sentencia también se otorga credibilidad a las «amenazas constantes» que denunció la perjudicada. «Si me dejas te quito de en medio», llegó a decirle el procesado, según el fallo. «Si me tocas la cuenta corriente te vas a enterar, tu madre llorará antes que la mía», es otra de las amenazas que se plasman en la resolución. En la misma se habla de humillaciones e insultos diarios que no cesaron a lo largo de la relación. Asimismo, el juez considera probado que, una vez divorciados, J. M. A. L. acechó a su ex mujer en casa en numerosas ocasiones.
Lesiones psicológicas
La actitud del acusado creó en su esposa «un estado de tensión, ansiedad, angustia y temor», concluye el magistrado. En consecuencia, la víctima ha sufrido lesiones psicológicas consistentes en estrés postraumático y cuadro depresivo grave, como expone el veredicto. «Además, tiene pensamientos de suicidio, baja autoestima y ha sufrido una brusca pérdida de peso», agrega. Según se puso de manifiesto en la vista, la mujer llegó a pesar 32 kilos a consecuencia del maltrato. Las lesiones referidas han requerido varias asistencias por la unidad de salud mental con tratamiento médico sintomático y psicoterapia de apoyo, como se sostiene en la sentencia.
Por todo ello, el titular del Juzgado de lo Penal núm. 1 condena al militar a seis años de prisión y a la prohibición de aproximación a la víctima a más de 300 metros e incomunicación durante un plazo de once años. Asimismo, el condenado tendrá que pagar 7.600 euros a su ex mujer por todo el daño causado.
La versión del condenado: “Un lío de faldas”
El condenado negó en el juicio que hubiera maltratado a su ex mujer en los 12 años que duró el matrimonio. Según defendió, no hubo ni desprecios, ni agresiones verbales, ni físicas, ni amenazas. J. M. A. L. sostuvo en la vista que su ex pareja se querelló contra él por puro despecho. “Por problemas de falda”, indicó en su declaración. Según su versión de los hechos, este fue el motivo por el que la víctima reclamó el divorcio. Otra de las principales líneas de defensa del procesado fue su intervención en diciembre de 2012 para defender a una mujer musulmana que estaba siendo abofeteada por otro hombre en las inmediaciones de la frontera de Beni Enzar. Según sostuvo, intervino porque no consiente el maltrato a ninguna mujer.
El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…
“Queremos poner en valor la buena gestión realizada por la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh,…
Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…