melillahoy.cibeles.net fotos 852 juez
Los alumnos del Buen Consejo se metieron totalmente en sus papeles para simular el juicio por 'El caso de la gorra de fútbol'. Una alumna había partido la boca y un diente a otra, algo que terminó reconociendo. La alumna que hacía de juez la declaró 'culpable' y la 'condenó' a 4 meses de libertad vigilada y trabajos sociales. El juez decano dio la enhorabuena a los alumnos por lo bien que habían interpretado los papeles. El juez decano de Melilla, Emilio Lamo de Espinosa, comenzó explicando las funciones del magistrado, del fiscal, del abogado defensor y de la secretaria judicial. Todos estos papeles estuvieron ayer desempeñados por cuatro chicas de segundo de Bachillerato del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo. La jueza, Alejandra Alonso, dio inicio a la sesión para decidir sobre 'El caso de la gorra de fútbol', basado en un caso real, en el que una chica rompe la boca y un diente a otra, tras surgir una disputa a raíz de la gorra que llevaba puesta una de ellas. La agresora, interpretada por una de las alumnas, defendió que le había dicho que era "una choni" y que se había inmiscuido en su situación familiar, al estar su padre parado. Juana García, la víctima, que declaró en calidad de testigo, aseguró que su compañera era muy violenta, de la misma forma que aseguró una amiga de esta, testigo de la situación, que aseguró que le obligó a quitarse la gorra o le daba "un par de hostias".
La Fiscalía tenía clara la agresión, por lo que pidió para la acusada la pena de libertad vigilada. En cambio, la defensa aseguró que fue una disputa entre dos hinchas de dos equipos contrarios y nada más, por lo que pidió la libre absolución. Pero, al término del juicio, la acusada pidió perdón, reconociendo que rompió el labio y un diente a Juana. La juez consideró probada la agresión, declarando culpable a A. Sánchez culpable de agresión, pero reduciendo la pena, al haber pedido perdón. En vez de 6 meses, le impuso cuatro. De la misma forma, la condenada tendrá que realizar servicios a la sociedad y estará un mes sin recreo, así como sin acercarse a la víctima. De esta forma, Alejandra Alonso ponía fin al juicio simulado por los alumnos del Buen Consejo, en el que participaron por primera vez alumnos del Reina Sofía, que asistieron como público.
El juez decano dio la enhorabuena a los alumnos por lo bien que habían desempeñado sus papeles. Les informó de que el 80% de los menores infractores no reinciden si se les reeduca de la forma conveniente. Emilio Lamo de Espinosa animó a los alumnos a reclamar siempre lo que consideran que es justo, de lo contrario, no podrán quejarse. También les habló de la importancia de relacionarse de forma adecuada entre unos y otros, así como ser precavidos con las redes sociales.
El programa 'Educando en justicia' está llegando a su fin, en la segunda edición que se realiza en Melilla. Lamo de Espinosa recordó que el pasado año participaron 30 alumnos, frente a los 200 de este año. El próximo año, un equipo de letrados quiere sumarse al programa para participar dentro del programa y explicar a los alumnos cuestiones importantes como el acoso escolar o 'bullying' y el 'sexting', un anglicismo que se usa para referirse al envío de contenidos pornográficos a través de teléfonos móviles.
Lamo de Espinosa espera que los alumnos tomaran ayer conciencia de que la justicia es "patrimonio de todos y hay que defenderla y pelear todos los días".
El secretario de Deportes del PSOE en Melilla, Diego Muñoz Jaén, ha denunciado la gestión…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Pepe Álvarez, secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), ha reclamado este miércoles…
El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ ha dado a conocer este martes…
La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…