Categorías: Cultura

Conciertos, teatro, hinchables y degustación culinaria por el año nuevo amazigh

Por tercer año consecutivo el Instituto de las Culturas de Melilla ha programado toda una serie de actividades a desarrollar con ocasión del Año Nuevo Amazigh o Yennayer 2968, que se conmemora el 13 de enero. El lugar de desarrollo será la Plaza de las Culturas. Habrá desde un taller de escritura Tifinagh, a hinchables infantiles y una pista de coches eléctricos, degustación de dulces típicos, una función teatral a cargo del grupo de Fran Antón, ambientación musical y, como cierre, un concierto a cargo del grupo musical rifeño Tifyur, llegado desde Alhucemas, que lidera Imane Abusanan. En rueda de prensa, la presidenta del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez, explicó que por tercer año consecutivo se han proyectado una serie de actividades con las que celebrar este 13 de enero el año nuevo amazigh o Yennayer 2968. Indicó que dado que la comunidad amazigh "conforma un importante colectivo cultural en el entramado social melillense, no podíamos dejar pasar por alto esta importante celebración reivindicativa" sobre la identidad de esta milenaria cultura.

De hecho, señaló que en los últimos años la celebración del Año Nuevo Amazigh que era una fiesta familiar, "se ha convertido en todos los lugares del mundo en donde la comunidad bereber tiene cierta prevalencia, en una celebración que engloba diferentes actividades culturales que reivindican la esencia de la cultura amazigh".

Yennayer
Según detalló la presidenta del Instituto de las Culturas, la programación del Yennayer cuenta con la colaboración de las Consejerías de Presidencia y la de Cultura, e incluirá paneles explicativos sobre la historia de esta celebración de orígenes agrarios, hinchables infantiles, talleres de escritura Tifinagh (bereber), una pista de coches eléctricos y tatuadotes de henna.

Paz Velázquez ha indicado asimismo que habrá un photocall conmemorativo, una degustación de dulces típicos de la comunidad amazigh a cargo de la Asociación Cultural Rusadir 21, el estreno de la pieza Izuran a cargo de la compañía teatral de Fran Antón, ambientación musical a cargo del grupo trovadores del Rif y la actuación del Grupo Rifeño Tifyur de Alhucemas que lidera la vocalista Imane Abusanan.

Indicó la responsable de esta institución que en estas actividades se han destinado unos 12.000 euros e invita a todos los melillenses, de cualquier etnia o creencia, a disfrutar de esta celebración porque asegura que el conocimiento mutuo contribuye al respeto entre las personas y las comunidades.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Conciertos, teatro, hinchables y degustación culinaria por el año nuevo amazigh

Jesús Andújar

Entradas recientes

Ángel Rodríguez firma como nuevo entrenador de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha contratado a Ángel Ildefonso Rodríguez como nuevo entrenador, tras la destitución…

1 hora hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

6 horas hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

7 horas hace

Menos observar y más actuar

Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…

7 horas hace

El Puerto de Melilla contará con un nuevo puesto de control con más visión, acristalado y con un carril más en el futuro

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…

8 horas hace

La Viceconsejería de Movimiento Participativo celebra nuevas actividades de Ramadán en Melilla

La Ciudad Autónoma ha informado que la Viceconsejería de Movimiento Participativo ha celebrado nuevas actividades…

9 horas hace