Los miembros de la Junta de Gobierno de la Asociación Colegial de Escritores de Andalucía (ACE-A) han decidido, por unanimidad, conceder el V Premio Mecenas de la Literatura Andaluza, “Manuel Altolaguirre”, a la revista “Ánfora Nova”, Rute (Córdoba) y, en su nombre, a su director, José María Molina Caballero, por sudedicación e interés en visibilizar a escritores, especialmente andaluces, así como por la difusión de la literatura en general, tanto nacional como internacional. La entrega del premio tendrá lugar a lo largo del próximo año 2019, en la ciudad de Córdoba.
Premio
La actual Junta de Gobierno de ACE-Andalucía decidió establecer, en el año 2014, un premio a nivel andaluz que viniese a reconocer la trayectoria de particulares, instituciones privadas u oficiales, que hubiesen contribuido de forma considerable a la difusión de autores, de su obra o de la propia Literatura Andaluza. La escritora melillense, Encarna León, es delegada Territorial de ACE-Andalucía por Melilla.
Los candidatos pueden ser propuestos por miembros de ACE-Andalucía o por Reales Academias, Ateneos, Asociaciones de: escritores, críticos literarios, editores, o por cualquier organismo público o entidades privadas relacionados con Las Letras.
Revista Ánfora Nova
La revista literariaÁnfora Nova fue fundada en el año 1989 por el escritor y académico ruteño José María Molina Caballero, que es desde entonces su director y editor. Desde sus comienzos la revista ha tenido siempre una clara vocación universal, prestando especial atención a la difusión de la obra y participación de autores andaluces.
En sus 29 años de trayectoria ha sido distinguida con numerosos reconocimientos como la Medalla de la Subbética en el apartado de Cultura (2010); Premio “Día de Andalucía2017” (Delegación del Gobierno Andaluz. Córdoba) o la selección por parte del Ministerio de Cultura (desde 1992 a 2018) en su convocatoria anual de apoyo a revistas culturales españolas de interés nacional e internacional.
A lo largo de su dilatada andaduraÁnfora Nova se ha consolidado como una de las publicaciones de mayor prestigio en el ámbito hispanoamericano, escritas en Andalucía. Hasta el momento se han publicado 112 números de gran repercusión internacional, en los que han colaborado más de 500 autores, relevantes,de50 países (escritores y artistas plásticos).
Entre los colaboradores hay destacados Premios Nobel; Cervantes; Príncipe de Asturias de las Letras; Nacionales de Literatura, de la Crítica…
Se han editado numerosos monográficos de gran repercusión internacional, como los que tratan sobre Ecología y Literatura; Mujer y Poesía; Narradores Hispanoamericanos de Hoy; Cine y Literatura; Juan Ramón Jiménez. Poesía y Prosa Inéditas; ARRABALes; Universos de paz;Universos del vino; Navidad Literaria (Paraísos de anís); Naturaleza fecunda (Madre Tierra); Derecho y Literatura; Ríos ancestrales: poesía afroamericana contemporánea… Algunas de ellas coeditadas con la UNESCO.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…