Categorías: Educación

Con un macro encuentro de estudiantes en el campo del Tesorillo finaliza la cuarta edición del CEPAFD

Las pistas deportivas del campo de fútbol del Tesorillo acogieron ayer el macro encuentro de los casi 400 alumnos de los distintos centros escolares de la ciudad que tomaron parte en el acto final de la cuarta edición del CEPAFD, el programa que desde hace cuatro años desarrolla la Consejería de Deportes y la Dirección Provincial de Educación y que busca fomentar la actividad física, generar hábitos de vida saludable y educar en valores. El programa ha permitido la contratación de 67 personas y el presupuesto para este año ha sido de 250.000 euros. El encargado de clausurar el programa CEPAFD (Centros Escolares Promotores de la Actividad Física y el Deporte) fue el consejero de Educación y Deportes, Antonio Miranda, que señaló que el programa en su cuarta edición ha contado con la participación de 12 centros de educación infantil y Primaria y el Centro de Educación Especial Reina Sofía. La consecuencia más inmediata es que frente a los 1.800 alumnos del pasado año, en esta ocasión han sido 2.500 los participantes.

Esta cuarta edición ha traído consigo la contratación de 67 profesionales: monitores, celadores, un enfermero, un cuidador y un coordinador general del programa. La empresa que se ha hecho con el concurso para gestionar el programa es Carmelo Martínez por un periodo de 18 meses, es decir, que el CEPAFD tiene asegurada su continuidad, así como el mantenimiento de las actividades previstas, hasta junio de 2017. El presupuesto, para este año ha sido de 250.000 euros sufragados por la Consejería de Educación y Deportes.

Objetivos
El CEPAFD tiene tres objetivos pedagógicos concretos: fomentar la actividad física, generar hábitos de vida saludable y educar en valores. Aclaró Miranda que este programa promociona deportes alternativos a los tradicionales de fútbol o baloncesto y no buscan la competición. "Aquí desarrollamos deportes alternativos dirigidos a alumnos que no hacen actividad física de forma cotidiana porque sus capacidades o intereses no son esos", como por ejemplo juegos de coordinación, juegos cooperativos como hockey blando, todo ello en horario extraescolar, al tiempo que se fomentan valores como la solidaridad y el compañerismo."
La clausura de la cuarta edición consistió en un acto de convivencia entre alumnos participantes en el programa, unos 400 aproximadamente, que además de recibir un desayuno saludable, participaron en distintos juegos con compañeros de distintos centros.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Con un macro encuentro de estudiantes en el campo del Tesorillo finaliza la cuarta edición del CEPAFD

Jesús Andújar

Entradas recientes

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

1 hora hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

4 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

5 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

6 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

6 horas hace