Categorías: Educación

Con la esperanza puesta en la vacunación en el inicio del nuevo curso escolar marcado de nuevo por la pandemia del covid-19

La directora del centro educativo ‘Colegio España’, Cristina Álvarez, pide «tranquilidad» y «confianza» a las familias de los alumnos que regresar a las aulas ya que asegura que se cumplirán las medidas sanitarias «a rajatabla»

El director provincial de educación, Juan Ángel Berbel, afirma que se mantienen las mismas medidas sanitarias que en el curso pasado, aunque asegura que «se ha flexibilizado la distancia social» cuando el riesgo de transmisión comunitaria «sea bajo». «Si hemos incidido en la reunión que tuvimos con AMPAS en que también en (educación) infantil llevasen la mascarilla aunque no fuese obligatoria. Una medida que minimice el riesgo de contagio o su transmisión dentro de las instalaciones», explica, añadiendo en este sentido que se ha avanzado mucho en la estrategia de vacunación con todo el personal docente vacunado y la franja poblacional 12-19 años en plena campaña de vacunación, tanto en Formación Profesional, Educación Secundaria (ESO) o Bachillerato. «Esperemos que los centros, al igual que el curso pasado, sean lugares seguros, solidarios, sostenibles y saludables», apostilla.

El director provincial de educación, Juan Ángel Berbel, asegura que los centros educativos  no han supuesto nunca en la gestión de la pandemia del coronavirus ya que, apoyándose en datos ofrecidos por el Ministerio de Educación, el 99% de las aulas «estuvieron siempre activas», siendo tan solo un 2% los centros que estuvieron «supeditados en momentos puntuales» en la apertura de las instalaciones.

En el caso de Melilla, Berbel afirma que no fue necesario el confinamiento total en alguno de los centros educativos. «La dificultad estribó el año pasado y en este curso también en el tramo de la etapa de educación infantil, donde el alumnado no es necesario que lleven la mascarilla. Si hemos incidido en la reunión que tuvimos con AMPAS en que también en (educación) infantil llevasen la mascarilla aunque no fuese obligatoria. Una medida que minimice el riesgo de contagio o su transmisión dentro de las instalaciones», explica.

Asimismo, aseguró que se ha avanzado bastante en la estrategia de vacunación, con una tasa “muy continua y elevada”, calculando que para finales de septiembre y principios de octubre el grupo poblacional de 12-19 años  esté vacunado al 85-90%.

“Espero que el curso se desarrolle lo más normal posible  sabiendo que estamos condicionados por una pandemia, pero volviendo a una presencialidad plena en las aulas porque no podemos avanzar tanto en el CV teniendo modalidad mixta o enseñanzas telemáticas para la que hemos visto que no es sustitutoria la enseñanza presencial”, argumentó.

Afirma que se han recibido 170 cupos para la dotación de más recursos humanos

Por otro lado, anunció que desde el Ministerio de Educación se han recibido 170 cupos estructurales con los que se ha contratado a unos 120-130 docentes, se ha negociado para “ampliar los recursos humanos” a 170, que es lo que se recibió el curso anterior, así como una “inversión” de siete millones de euros en salarios.

Moh y Treviño responden a Moreno respecto a la polémica sobre la bolsa de técnicos de educación infantil

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, aprovecharon la visita al Colegio España durante la inauguración del nuevo curso escolar para responder a la petición que realizó el miércoles la diputada del PP en la Asamblea, Isabel Moreno, para que el Gobierno local contratase a 100 técnicos de educación infantil más. “No pueden dar lecciones porque cuando estaban en el Gobierno la contratación de técnicos de educación infantil que hacían era solo de 65. Así que le agradezco la preocupación, pero no hace falta porque llevamos ya meses coordinando que esos recursos humanos y materiales estén en los centros educativos”, afirmó Treviño. Moh, por su parte, recuerda a Moreno que durante su etapa como consejera de Educación mandaron menos técnicos de educación infantil y que “todos los recortes que hacían en materia de educación repercutía a todo”. “Queda una vez más en evidencia mostrando ese desconocimiento que tienen sobre la realidad”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Con la esperanza puesta en la vacunación en el inicio del nuevo curso escolar marcado de nuevo por la pandemia del covid-19

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

11 minutos hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

3 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

4 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

4 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

5 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

5 horas hace