Categorías: Local

Con el encendido de la iluminación extraordinaria arranca la programación navideña

Ni la climatología ni las normas contra las aglomeraciones por la pandemia impidieron que ayer se llevara a cabo el encendido de la iluminación extraordinaria de Navidad que pone en marcha la Consejería de Urbanismo con un presupuesto de 130.000 euros y con la que se inicia la programación de actividades navideñas de la Ciudad Autónoma. El acto de encendido no incluyó ningún evento de tipo público para evitar aglomeraciones, pero sí que algunos melillenses decidieron acercarse y ser testigos del hecho. De esta forma pasadas las seis y media de la tarde el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, acompañado por, entre otros, el consejero de Urbanismo, la consejera de Cultura, la de Presidencia y la de Hacienda, procedió al encendido de la iluminación extraordinaria que mantiene la gran ola luminosa en Héroes de España, las cadenas de luces a lo largo de toda la Avenida Juan Carlos I, un gran árbol multicolor en la plaza de España, y otros luminosos adornos en distintas calles de la zona centro y otros barrios de la ciudad.

Luces
La intención es que las luces permanezcan encendidas de lunes a domingo, de seis y media de la tarde a doce de la noche o inclusive la una de la madrugada, pero con el toque de queda a las diez, se ha decidido dejarlas hasta medianoche.

En Nochebuena y Nochevieja sí se mantendrá hasta las dos de la madrugada. El presupuesto de este año es de 130.000 euros, similar al de otros años.

La iluminación especial no se limita a la zona centro, sino que se reparte por todos los barrios de la ciudad, y además se ha colocado un pequeño árbol navideño en la zona ajardinada junto a las puertas del Hospital Comarcal, como gesto de apoyo al personal sanitario y a los enfermos melillenses.

Acceda a la versión completa del contenido

Con el encendido de la iluminación extraordinaria arranca la programación navideña

J.A.M

Entradas recientes

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

3 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

3 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

6 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

6 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

10 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

11 horas hace