melillahoy.cibeles.net fotos 1170 IMG 5770
Mañana arranca el ciclo de actividades denominado Jueves Amazighs con el que el Instituto de las Culturas pretende contribuir a la divulgación y conocimiento tanto de la cultura amazigh, como de sus ricas tradiciones y su lengua, patrimonio cultural inmaterial de la idiosincrasia y realidad plural de la sociedad melillense. El ciclo, que coordina el antropólogo cultural Mustafa Akalay, se inicia con la proyección del documental "Atlas Bereber" que elaborada el melillenses Moisés Salama sobre la localidad marroquí de Khenifra a lo largo del año 2006. Será a las siete de la tarde en el Palacio de Congresos. La presidenta del Instituto de las Culturas, Fadela Mohatar, señaló que el Gobierno de la Ciudad viene desarrollando una importante labor a través de medidas "para preservar y dar a conocer la lengua y cultura amazigh" y sin duda, una de las más destacadas fue "el hecho histórico" de que se aprobase en julio pasado el Pacto Local por la Culturalidad en el que la Asamblea Autonómica "reconocía el tamazight como lengua que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de los melillenses, estableciéndose un antes y después en el desarrollo de políticas públicas que se llevan a cabo".
Aseguró que en la preservación de la riqueza lingüística del tamazight se están dando pasos importantes, como por ejemplo el que se pueda aprender esta lengua tanto de forma online desde la web oficial, como acudiendo al Seminario Permanente o a través del manual publicado recientemente.
Además dijo que se han potenciado nuevos espacios televisivos mediante convenios con TVM para, además del informativo tamazigh, incluir programas de difusión con subtítulos en castellano. "El uso del tamazight se ha normalizado en teatro, cine y televisión, en proyectos impulsados por el Instituto de las Culturas", con iniciativas como la película Solteros, el grupo de teatro de mujeres o como herramienta para la integración cultural con niños de la Gota de Leche.
Jueves Amazighs
En estas iniciativas se incluye el ciclo de los Jueves Amazighs, con el que dar la oportunidad a personas interesadas en conocer y avanzar en el aprendizaje de esta lengua, poder conocer algo más sobre esta comunidad a través de distintas manifestaciones artísticas.
El coordinador de los Jueves Amazighs, Mustafa Akalay explicó que el ciclo se inicia mañana a las siete de la tarde en el Palacio de Congresos con la proyección del documental "Atlas Bereber" que elaborada el melillenses Moisés Salama en Tounfite y Anefgou (provincia de Khenifra), Imilchil (provincia de Errachidia) y Zawiyat Ahansal (provincia de Azilal) a lo largo del año 2006, donde recoge el testimonio de la sociedad bereber de la zona y sus tradiciones.
Para el día 23 se ha previsto la charla titulada "El legado universal de Ibn Arabi" a cargo de Pablo Beneito, profesor de la Escuela Traductores Murcia. "Es un gran especialista en estudios sufíes". Dos días después, a las 20 horas y también en el Palacio de Palacio de Exposiciones y Congresos se estrenará en Melilla "En busca de Muhyiddin" (2013), filme del galardonado cineasta tunecino Nacer Khemir (Premio Ibn Arabi-Barzaj 2014). Documental-ficción sobre el sufí Muhyiddin Ibn Arabi y su legado (en diversas lenguas, con subtítulos en español).
Señaló que aún quedan por cerrar otras actividades, como por ejemplo la proyección del documental "Ziara, más allá del umbral" o el taller de oralidad sobre Izris a cargo de Hammu Mohamed. La idea es continuar con estos Jueves Amazighs hasta el 7 de mayo.
El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, perdió en un emocionante 'tie-break' ante…
El Club Voleibol Melilla inicia este domingo los Play-Offs de la Superliga Masculina, enfrentándose al…
La jueza Inmaculada Iglesias ha citado a Alberto González Amador el 10 de abril como…
Santiago Abascal critica a Pedro Sánchez por la distribución de menores migrantes, acusándolo de generar…
El Gobierno aprobará criterios para la contingencia migratoria extraordinaria en un plazo de tres meses.…
Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Las inscripciones se…