Con casi 900 menores acogidos, Purísima potencia las actividades lúdicas frente al confinamiento forzoso

La cuarentena decretada por el Gobierno para frenar la propagación del coronavirus ha venido también a trastocar, como ha ocurrido en el resto de los hogares melillenses y españoles, la vida cotidiana en un centro de especiales características como es el de La Purísima, que en estos momentos alberga a casi 900 menores extranjeros no acompañados, a los que se intenta mantener ocupados con distintas actividades que conjugan la diversión con la concienciación. El viceconsejero del Menor y la Familia, Abderrahim Mohamed, quiso resaltar “el enorme y redoblado esfuerzo que todo el personal del centro, así como de la empresa que lo gestiona está desarrollando” de forma especial durante esta crisis sanitaria. Reconoce que no es sencillo mantener ocupados y entretenidos a 894 menores extranjeros no acompañados de distintas edades, en un espacio tan limitado. El objetivo, que no se sientan enjaulados, que puedan entretenerse, divertirse, seguir formándose y, en definitiva, mantener la rutina diaria de la mejor forma posible. La idea es evitar posibles problemas de convivencia o altercados como han llegado a producirse en algún centro de menores de la península en reacción a la imposibilidad de salir a la calle.
“Lo que sí hemos hecho ha sido reforzarse el dispositivo de vigilancia tanto dentro como fuera del centro, y el sanitario con más profesionales de enfermería”, indica el viceconsejero. Por lo demás, la plantilla habitual continúa con sus cometidos diarios para atender las necesidades de este importante colectivo de jóvenes. “Por el momento, no tengo constancia de que se hayan producido incidentes, y espero que no los haya en el futuro”, deja patente Abderrahim Mohamed.
“Tanto los educadores como los cuidadores están desarrollando con los jóvenes distintas actividades, pero a nivel interno, como competiciones deportivas, talleres de manualidades y formativos y también juegos de mesa divertidos”, indica. A través del juego se busca concienciar a los jóvenes de la necesidad de quedarse dentro del centro y no salir, para cumplir lo que marca el Gobierno para frenar le coronavirus, e incluso, ellos mismos han confeccionado carteles con el lema “Yo me quedo en casa”.

Además, apostilla el viceconsejero que se han reforzado “las medidas higiénico sanitarias tanto para niños como para trabajadores”, al objeto de evitar la aparición del coronavirus.

Niños de la calle
Apunta también Mohamed que se siguen las labores para intentar que los jóvenes y menores en situación de calle puedan ingresar en los centros de acogida. Asegura que la Policía no ha cejado en esta labor y que “está recogiendo y subiendo al centro de Purísima a los menores que encuentran en situación de calle”.

De hecho, detalla que “desde el domingo y hasta este martes, se han producido 40 ingresos de menores en el centro de la Purísima, de los cuales solo 3 son de nuevo ingreso, lo que demuestra lo que siempre he dicho, que son pocos los menores en situación de calle”, apostilló el viceconsejero.

Acceda a la versión completa del contenido

Con casi 900 menores acogidos, Purísima potencia las actividades lúdicas frente al confinamiento forzoso

J.A.M

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

11 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

14 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

14 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

16 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

17 horas hace