Categorías: Opinión

Comunicado de la Mesa de la Profesión Enfermera tras las visita del Ministro de Sanidad a Melilla

La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Colegio Oficial de Enfermería y el Sindicato de Enfermería, SATSE, tras la visita del Ministro de Sanidad en funciones a nuestra Ciudad quiere exponer lo siguiente:

En primer lugar, como venimos manifestando desde hace tiempo, es preciso adecuar las plantillas de enfermeras/os, matronas/nes y fisioterapeutas a la población real atendida en nuestra Ciudad, ya que, no se atiende a una población de 85.000 habitantes censados, sino a una población de aproximadamente 150.000, pues en el Área de Salud de Melilla se atiende a un gran número de pacientes de procedencia extranjera. Prueba de esto, son las 96.500 urgencias atendidas y los 3001 partos realizados durante 2015. Por lo tanto, es preciso dotar presupuestariamente de forma urgente el aumento de plantilla previsto para que este se lleve a cabo durante 2016.

En segundo lugar, como no puede ser de otro modo, instamos al Sr. Ministro en funciones a iniciar los trámites oportunos para la modificación urgente del Real Decreto de Prescripción Enfermera, norma que desde su entrada en vigor el pasado mes de diciembre de 2015, se ha tornado como un documento inútil, pues ha sido impugnado en el Tribunal Constitucional por numerosas Comunidades Autónomas y ha supuesto un atraso de 50 años en el ejercicio profesional de los enfermeros/as en vez de conseguir el avance, la seguridad jurídica y el desarrollo profesional pactado por unanimidad en el Consejo Interterritorial de Salud.

Finalmente, como bien sabe el Sr. Ministro en funciones, la Sanidad es uno de los pilares fundamentales del Estado, y en Melilla, a pesar de la distancia con el resto del territorio nacional, necesitamos la provisión adecuada de los recursos humanos que minore la elevada presión asistencial a la que estamos sometidos y garantice la calidad de la asistencia sanitaria que se presta y se merecen los ciudadanos melillenses. Los profesionales sanitarios de Melilla están de sobra preparados para cumplir este objetivo, sin embargo, solo tienen dos manos, por lo que instamos al Sr. Ministro a atender a nuestras demandas, que son las propias, del colectivo de profesionales sanitarios mayoritario en nuestra Ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Comunicado de la Mesa de la Profesión Enfermera tras las visita del Ministro de Sanidad a Melilla

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

17 minutos hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

30 minutos hace

España descubre un yacimiento de tierras raras que podría cubrir el 33% de las necesidades europeas

   La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…

38 minutos hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

4 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

5 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

6 horas hace