Categorías: Opinión

Comunicación en tiempos del Coronavirus

En una sociedad de la Comunicación, la opinión pública tiene mas peso que el propio poder político. Y en esto ha tenido todo que ver la inmediatez con que una noticia salta gracias a la digitalización de los medios y a las propias redes sociales que han pluralizado los relatos dando un protagonismo a cada persona para contar su vida o denunciar hechos. Hablamos de sistemas de libertades donde las crisis surgen por una escasa comunicación y las pruebas porque la sociedad evoluciona hacia la transparencia. No podemos creer que las crisis son de otros ya hablemos de países o de empresas, la misma nos afecta a todos. Y entonces podemos decir que somos sólidos si aplicamos valores y actitudes firmes, y de esta manera se sale de cualquier situación. Pero no pensemos que viene de fuera, la crisis se puede evitar con una mejor planificación interna.
La mayor parte de las crisis que afectan a la comunicación tienen lugar en sus propios departamentos. Primero definamos la crisis y entonces hablamos de un cambio grave en la situación y en las circunstancias de una institución o de una empresa. La comparecencia del presidente del Gobierno ha definido la crisis, sí y ante ello sale publicado un Real Decreto por el que se declara el Estado de Alarma, pero como ha recogido el “The New York Times” la respuesta gubernamental española ha sido vacilante tras aglomeraciones masivas en Madrid que han ocasionado un aumento de los afectados.

El retraso en la comparecencia ante los españoles ha disparado las especulaciones sobre discrepancias entre los dos grupos parlamentario que sostienen al Gobierno. La crisis aparece cuando los problemas se hacen públicos, la opinión pública genera corrientes, cambios de actitud y comportamientos. Pero si hay cambios en nuestros públicos de eso depende que sigamos con nuestra actividad. No caigamos en la tentación de negar lo evidente, cada crisis es diferente, sus orígenes son diversos, debemos aportar toda la información suficiente que evite los bulos, los cuales llegan a crear situaciones de pánico y de un daño irreparable. Esto ocurre porque todo pasa a una gran velocidad y con urgencia y puede, si no se gestiona bien, llevarnos a una pérdida de control. Cuando los focos mediáticos se encienden puede ocurrir que una crisis “oculta” camine hacia sentirnos rodeados.

La pregunta que se le realizó a Pedro Sánchez sobre el tráfico aéreo entre las islas y Melilla con la Península no solo denota la preocupación sobre el aislamiento de estos territorios sino que deja claro una reducción del tráfico aéreo. La comparecencia de Pablo Casado, necesaria como jefe de la oposición se ha centrado en la lealtad institucional y la crítica ante lo que se califica de negligencia y la división del Ejecutivo. Y como decía Charles Dickens “nada es tan fuerte y duro en la emergencia de la vida como la verdad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Comunicación en tiempos del Coronavirus

Entradas recientes

Punto final a otra gran edición del Memorial Guillermo García Pezzi

LA DECIMOTERCERA SE CERRABA CON ÉXITO ESTE PASADO DOMINGO La competición, que se iniciaba el…

4 minutos hace

Feijóo acusa a Sánchez de dar el «espectáculo» en la semana de las víctimas de la dana: «Pido un poco de respeto»

Alberto Núñez Feijóo critica a Pedro Sánchez por sus declaraciones en el aniversario de la…

9 minutos hace

El PSOE rehúsa valorar la ruptura decidida por Junts hasta escucharla por boca de Puigdemont

Montse Mínguez, portavoz del PSOE, no quiso valorar la ruptura de Junts hasta escuchar a…

24 minutos hace

CGT concurrirá por primera vez a las elecciones sindicales en Valoriza Medioambiente

El sindicato denuncia presuntas irregularidades en el voto por correo y reclama un proceso “limpio…

29 minutos hace

Salud Pública aclara que los cribados poblacionales son competencia del INGESA y niega haber rechazado funciones sanitarias

La Consejería de Salud Pública defiende que la Ciudad Autónoma cumple con sus funciones de…

32 minutos hace

El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales

El Gobierno aprobará la nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal, que reformará el proceso penal…

39 minutos hace