Categorías: Política

Compromís pide al Gobierno que «estudie» la propuesta del aeropuerto intercontinental de CPM

Con el fin de solventar el «caos actual» que sufre el Aeropuerto de Melilla con «frecuentes» cancelaciones, «retrasos y desvíos de vuelos» como las del pasado fin de semana debido a la niebla y las nubes bajas

Aeropuerto de Melilla

El partido valenciano ‘Compromís’ ha solicitado al Gobierno de la Nación que “estudie” la propuesta de Coalición por Melilla (CPM), de construir un nuevo aeropuerto en Melilla sobre el mar con el fin de solventar el “caos” que padece el aeropuerto actual, con frecuentes “cancelaciones, retrasos y desvíos” de vuelos a causa de la niebla y las nubes bajas, como los que sucedieron el pasado fin de semana.

A juicio del senador Carles Mulet, la opción que plantea el partido que preside Mustafa Aberchán “no debe descartarse” si es respetuosa con el medio ambiente.
“CpM considera que esta iniciativa se adecua mucho mejor a las circunstancias actuales y señaló que sería bueno para los melillenses y harían falta alrededor de 180 millones de euros para que esta infraestructura fuera una realidad”, añade Mulet, quien pone como ejemplo de aeropuertos que “ganan terreno al mar” el de Gibraltar (Reino Unido), con una única pista de 1.525 metros de longitud, y el de Madeira (Portugal), “el cual “se ha modernizado en los últimos años” debido a que ha ampliado su pista “gracias a la construcción de un viaducto sobre el mar”, lo que le permite “recibir aviones Boeing 747 y casi cualquier tipo de avión civil, siendo la principal puerta de entrada de turistas de la región, así como de servicios de correo postal, encargos urgentes y otros servicios esenciales”.

Autorización
El senador de Compromís realizó dicha petición después de que, a través de una serie de preguntas registradas al Ejecutivo central acerca de qué tipo de medidas se van a implementar para mejorar los medios de aproximación y aterrizaje del aeropuerto actual que eviten situaciones como las vividas el pasado fin de semana, este llegara a la conclusión de que el problema de dicha infraestructura no es “de necesidad de nuevas instalaciones”, puesto que, según respondió Madrid, el aeropuerto dispone de dos radioayudas terrestres, ni de “nuevas inversiones” o del uso de una “señal satelital”, sino de la “autorización de la autoridad aeronáutica” de Marruecos que “permita mejorar la situación operativa en el entorno del aeropuerto y permitan alinear la maniobra instrumental de aproximación con la pista”.


Esto se debe a que, según explica Mulet, a la cercanía de la pista con la frontera con el país vecino, lo cual “impide el diseño de un procedimiento de vuelo por instrumentos ‘directo’ sin invadir el territorio”. Un hecho que, tal y como explica, “se agrava” por la “imposibilidad” del gestor aeroportuario de controlar y vigilar “la proliferación de los obstáculos en los alrededores” del aeropuerto, lo cual es, a su entender, un “punto fundamental” en el diseño y mantenimiento de un procedimiento de vuelo por instrumentos, por razones de normativa y seguridad.


Así pues, el senador concluye que los plazos para poder mejorar la “situación operativa” del aeropuerto dependen de la autorización de Rabat y del tiempo que tome su “aprobación” y “puesta en servicio” en España.
“Según estos condicionantes y dada la experiencia que se tiene se indica que los plazos no se estiman inferiores a los 2 años y medio”, calcula.

Acceda a la versión completa del contenido

Compromís pide al Gobierno que «estudie» la propuesta del aeropuerto intercontinental de CPM

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

10 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

21 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

21 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace