Categorías: Opinión

Complementos alimenticios

Con esta denominación se han comercializado y se están comercializando cantidades de sustancias que inciden en nuestra salud. Desde las más inocuas hasta sustancias que tienen un mecanismo de acción que en otros países están registradas como medicamentos. Por ejemplo el extracto de ajos en Alemania se prescribe por los médicos, como medicamento.

Registrar un medicamento requiere una inversión, y muchos laboratorios con la permisividad de Sanidad, prefieren registrarlo como complemento alimenticio que es más barato, pero esto resulta incluso peligroso para la salud, y volvemos de nuevo a afirmar que nuestra salud no está garantizada por estas permisividades. Incluso una vitamina puede ser peligrosa.

Las herboristerías y los mostradores de las farmacias ofrecen, una gran variedad de productos, prometiendo grandes beneficios para la salud. Desgraciadamente son pocas las sustancias que nos curan. La mayoría de ellas, minimizan nuestras enfermedades.

Una herboristería la puede instalar cualquier ciudadano sin estudios, llenando sus estanterías de cantidades de productos registrados como complementos alimenticios, cuando en realidad son medicamentos, y cuando presencio los consejos de éstas persona a su público, me quedo asombrado de lo que saben y de lo que no saben. En las oficinas de farmacia se venden productos que no son medicamentos, pero al menos hay un profesional con capacidad de aconsejar, y en las herboristerías hay productos que actúan como medicamento y no existe asesoramiento adecuado.

La televisión se encarga de anunciar medicamentos y levantar falsas expectativas en patologías serias donde el médico es el que debe prescribir. Por otro lado, la Junta de Andalucía ha sacado del recetario muchos medicamentos y que ahora son de venta libre, esto es un error porque incita a la automedicación, con el gran desconocimiento que existe en la población en el área del medicamento. Se ha instaurado un consumismo de los medicamentos, como el que consume chocolate o galletas. Pero lo más extraño de esta situación es que los colegios profesionales no han salido a la luz pública denunciando estas situaciones. Cual es el problema para que se comercialicen los productos realmente eficaces?. Cual es el problema para que se legisle que las herboristerías sean regentadas por farmacéuticos?
Si no se dan los pasos necesarios para asegurar la comercialización y consumo de productos de eficacia terapéutica demostrada, no se está protegiendo al ciudadano, Por el contrario se le está tomando el pelo y se le está sacando el dinero. No existen productos milagros que eliminen la grasa corporal, que hagan crecer el pelo una vez instaurada la calvicie, ni productos anti envejecimientos. Ni hace falta tomar tantos productos que se anuncian para alargar la vida. Todos los elementos que necesitamos se encuentran en los alimentos, de forma que comiendo de todo, disponemos de lo necesario, y lo que le añadamos a nuestro organismo demás, este lo elimina porque no le hace falta. Pero lo grave de esto, es que esta invitación al consumo de tantas sustancias inútiles está permitida por el Ministerio de Sanidad, con lo cual se crea una indefensión del consumidor. Por un lado aconseja el consumo responsable del alcohol, se prohíbe fumar y permite el consumo irresponsable de muchos productos sin eficacia o que son por definición y mecanismo de acción medicamentos. De vez en cuando aparecen panaceas que lo solucionan todo, que si cloruro de magnesio, que si almendras, nueces, omegas, colágenos y un sinfín de remedios que es verdad que tienen sus propiedades, pero dentro de un orden y consumo e indicación racional y demostrada. Me parece que el sistema establecido no es el adecuado para un país europeo y desarrollado.

Acceda a la versión completa del contenido

Complementos alimenticios

Entradas recientes

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

20 minutos hace

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

7 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

7 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

7 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

7 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

8 horas hace