Categorías: Opinión

Compatibilidad política

La reacción inmediata de todos, los unos y los otros partidos políticos, por lo menos los de representación nacional, ha causado una muy buena sensación; ha sido como en lo de Fuenteovejuna "todos a una". La pena es por lo que ha sido. No es para más, ya que nos demuestran que hoy, cualquier tarado con aires de lucidez, te pega dos tiros, te remata o en otros casos te apalean y encima por la espalda. No te dan opción a la defensa, aunque nunca sabremos que es mejor, pues si te defiendes y es el agresor el que resulta… dañado, encima, pueden que te emplumen a ti, siendo tú el agredido. El estilo etarra empleado por las ¿podemos decir asesinas? ¿O hay que decir presuntas? Es de odio; la cuestión es que han quitado una vida, así porque sí, sin más. Y rematada en el suelo.

La permisividad evidenciada por causa política en asuntos de ETA, en penas que debieran de haber sido perpetuas (sin pensar en Estrasburgo), cuando menos, han servido para este desmadre que hay y sobre todo, con el asesinato llamado de género.

Ya no existe aquello de que "al que a hierro mata, a hierro muere", muy medievalista, pero muy efectivo; por ello no estaría de más, que alguien, pusiera el cascabel al gato y aplacar tanto a asesinos declarados, como a violadores, proxenetas, raptores o chorizos estafadores y otras tratas de mujeres en compañía de pederastas, con pena más que suficiente, partiendo del eje de cadena perpetua. Por supuesto que consensuado al menos con el segundo partido en mayoría oposición o posición. En una palabra, que la seguridad que ¡todo! un pueblo debe de tener. Aunque salgan diciendo los redentores con la hipócrita falacia de siempre, que, eso sería un " estado policial". Sí, pero votamos por la sanidad, seguridad y el empleo. Lo financiero, que lo voten los fonancieros.

Lo que no se puede consentir es que se confunda la cierta Justicia universal en un país (la que debe de llevar la ONU) con la del atentado a la sanidad nacional, por confundir adrede, las aguas internacionales como patente de corso del narcotráfico de tanta influencia, el cual por cuestión de aguas dicense de internacionales, es duda en el desembarco o destino de la droga y estupefacientes. Esta actitud es la que desmonta la actuación de la misma Interpol, cuando además, es sospecha de cada país que, sea o no en el suyo, donde se va a efectuar el desembarco final de la carga de estupefacientes, lo que nos da un pleno ataque a la salud pública en general y no individual. Ocasionando la oportunidad de un blindaje a los narcotraficantes y sus operaciones, confundiendo La Salud Pública con un haber y hacer de cuestión política nacional que, dentro de lo internacional, es soberanamente interna. Mejor es una actuación de la ONU juficialmente que, una invasión interesadamente económica.

El asesinato en sí, por frío e ilógico, como todo asesinato ( y no homicidio), no se debe de contemplar este con los derechos humanos. El derecho humano es respetar el derecho y obligación de los demás; si esto no se cumple, está el ajusticiamiento.

Y si esto tampoco se cumple, la confraternidad corporativista política está también obligada a actuar en consecuencia. De hecho, el mayor acto criminal que soberbia y repetidamente se comet, es el llamado asesinato de genero el que sin embargo no se acomete a este con una mayor dureza, cercana o inclusive, a la pena de perpetua. Algo falla.

Acceda a la versión completa del contenido

Compatibilidad política

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

1 hora hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

7 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

10 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace