Categorías: Economía

Como ya avanzó ayer el MELILLA HOY esta modificación está destinada a bajar buena parte del textil, calzado, higiene bucal y dental o elementos de seguridad

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, anunció que el lunes en la Comisión de Economía y Hacienda se aprobó la modificación de impuestos de mercancías, más conocido como IPSI, donde la Ciudad cree que esta bajada “aumentará la competitividad del pequeño comercio”. Como ya avanzó ayer el MELILLA HOY esta modificación está destinada a bajar buena parte del IPSI de determinados productos como el textil, calzado, higiene bucal y dental, las camas ortopédicas o elementos de seguridad como los chalecos salvavidas. El consejero de Economía y Hacienda, Daniel Conesa, manifestó que la bajada con "mayor repercusión será la bajada del 10% al 5% del textil y del calzado del 7% al 5% porque es uno de los compromisos adquiridos en una de las reuniones con la Confederación de Empresarios y distintos representantes de sectores empresariales en las que se adoptaron las 10 famosas propuestas que están en marcha, muchas casi terminadas y otras en fase de desarrollo".

Bajada “positiva” del IPSI
"Después de unos meses de estudio y trabajo se procede a la aprobación en la Comisión con la abstención de la oposición ya que estiman que deben tener documentación a la hora de tener su voto a favor", explicó Conesa.

Además, el vicepresidente primero cree que "lo importante es la bajada positiva que se plantea en este acuerdo y que va en la línea de aumentar la competitividad del pequeño comercio". En este sentido, "si la carga impositiva que se soporta es la mitad, los comercios pueden optar por repartir esa carga en un mayor beneficio para la empresa o repercutirlo completamente en el precio", subrayó.

El consejero de Economía expuso que "cada comercio será libre de adoptar las decisiones que estimen pertinentes y más adecuadas al desarrollar de su actividad aunque el objetivo del Gobierno al adoptar estas medidas es aumentar la competitividad del pequeño comercio".

También, indicó que se ha regularizado "el importe sobre el que se calculaba la base imponible para aplicar al IPSI a determinados tipos de ropa usada, los conocidos "bultos" que causan los mayores problemas del comercio fronterizo". "Antes, era a 0,78 euros el kilo pasando a dos euros. Al mismo modo que se aumenta, se ha bajado al 5% porque estas situaciones son muy antiguas que no respondían a la actualidad", dijo Conesa.

Respecto a la petición de Acome de bajar el IPSI a todos los sectores un 2%, Daniel Conesa responde que "una bajada así no se puede plantear, hay que acudir allí donde se puede aumentar la competitividad que principalmente es el textil y el calzado, hay muchos productos están al 0'5% como algunos de primera necesidad".
"La carga fiscal que se soporta en Melilla es baja y va a ser más baja en el momento en el que entrene en vigor estas medidas que hemos adoptado".

Se tiene previsto que vaya al Pleno el 28 de mayo y se publicará en el BOME, con un mes de exposición pública por si hay alegaciones, y se podría aplicar a finales de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

Como ya avanzó ayer el MELILLA HOY esta modificación está destinada a bajar buena parte del textil, calzado, higiene bucal y dental o elementos de seguridad

Lorena Japon

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

6 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

14 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

9 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace