Categorías: Opinión

“Como una ola”

Hoy me viene a la memoria aquella canción, de la inolvidable y querida Rocío Jurado, que cantaba magistralmente con aquella voz potente e inconfundible que Dios le dio. Ni vamos a hablar de esta ola de voz ni de las olitas del mar, “que unas vienen (trayendo su beso fresco a la orilla) y otras van” (llevándose el beso cálido de la arena)
Hoy me preocupa la anunciada y próxima OLA DE CALOR que se nos viene encima y que parece ser que durará alrededor de una semana y que puede traer consecuencias graves para la salud, si no se toman medidas de prevención, necesarias e inmediatas. Las olas de calor, como otros fenómenos ambientales, son cada vez más frecuentes y consecuencia del llamado “Cambio climático” cuyo último responsable es el ser humano, tú y yo y el otro y el de más allá y…
El sol, el frío, el calor, la lluvia, la nieve, el viento, son elementos ambientales beneficiosos para todos los seres vivientes, animales y vegetales; pero cuando estos elementos se enfurecen y aparecen en demasía, ocurre todo lo contrario.

Las olas de calor afectan más a niños pequeños, a ancianos, a enfermos y hay unos FACTORES DE RIESGO que las hacen más temidas aún, tales como 1- la Edad del sujeto (ya comentada), 2-la Salud previa (sanos o enfermos), 3- Estados previos de deshidratación, obesidad, enfermedades extensas de la piel, ingesta de alcohol, 4- Algunos medicamentos (Diuréticos, Antiparkinsonianos, Antidepresivos Tricíclicos, Antihístamínicos), 5- Drogas (Cocaína, Anfetaminas). Las elevadas temperaturas pueden producir un GOLPE DE CALOR, clásico o por el esfuerzo, que ya fue comentado anteriormente en otra Columna Sanitaria.

Las Medidas de PREVENCIÓN son fundamentales para evitar el temido Golpe de Calor y consisten en las siguientes:
1. Información a la población, a través de los Medios de Comunicación, de los riesgos y peligros.

2. Evitar la exposición al sol de niños pequeños, ancianos y enfermos.

3. Aumentar el aporte de líquidos en toda la población y especialmente en los grupos de riesgo.

4. Procurarse ambientes con corrientes de aire o con aire acondicionado.

5. Evitar el ejercicio, especialmente en las horas más calurosas del día.

6. Usar ropas claras, frescas y sombreros amplios.

7. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y de comidas. hipercalóricas y de digestión lenta.

Ante la mínima sospecha de un golpe de calor (Temperatura corporal por encima de 40 grados centígrados que aparece con temperaturas ambientales muy altas, alteraciones del ritmo cardíaco, obnubilación de conciencia), en estados de riesgo, es de Urgencia Vital acudir al médico para su diagnóstico de certeza e inmediato tratamiento, que pasa como primera e inexcusable medida en Rebajar la tempera- tura corporal por debajo de los 40 grados y Vigilancia de su evolución en un centro sanitario.

Acceda a la versión completa del contenido

“Como una ola”

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

5 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

6 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

7 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

12 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

14 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

17 horas hace