Categorías: Cultura

‘Como un castillo de naipes. El Desastre de Annual’

Artículo de José Luis García Fernández, presidente de la Casa de Melilla en Toledo, sobre la presentación del libro 'Como un castillo de naipes. El Desastre de Annual', del autor toledano Juan José Fernández Delgado, que se presentará en Melilla en la sede de la Asociación de estudios melillenses el próximo sábado día 19 de septiembre a las 20 horas. El citado historiador se desplaza con el grupo de la Casa de Melilla en Toledo. Mucho es lo escrito sobre “El Desastre de Annual” (julio-agosto de 1921), ensayo y narrativa sobre todo. Los novelistas se han ceñido a presentar aspectos parciales de lo que allí sucedió (Abarrán, Igueriben, Sidi-Dris, etc.) y han dejado excepcionales muestras de ello. Ahora, Juan José Fernández Delgado nos presenta en ‘Como un castillo de naipes. El Desastre de Annual’ una visión global del mayor desastre militar sufrido por el Ejército Español a lo largo de su dilatada historia, pues partiendo de ocupación casi incruenta del terreno rifeño por parte de las tropas españolas, ayudadas por la Policía indígena y gentes del país, da fidedigna cuenta de cómo se va construyendo un castillo de naipes mediante el levantamiento de frágiles e inconsistentes posiciones y blocaos.

Pero, a partir de esta realidad histórica, el autor se adentra en el discurrir cuartelero de los soldados, en sus temores y fatigas, en su incomprensión al no saber responderse qué hacen en esas tierras cuyos moradores quieren vivir ajenos al Majzén. Tampoco entendían los soldados el papel protector de España, cuando en sus pueblos de tantas cosas carecían. Y entre el discurrir de estos sucesos históricos, en el que son evidentes las disensiones entre los mandos, y el vivir diario de los soldados, aparece el tema de las responsabilidades de la situación en que se encuentra el ejército protector: armas que ya hicieron la guerra de Cuba, duplicidad de altos mandos, nefasta aplicación de la labor de protectorado por falta de dinero, política de aplicación indecisa, permitir que la bahía de Alhucemas se convirtiera en puerto armamentístico para Abd-el-Krim sin que el gobierno central se pronunciase, etc. Y ante él, el autor, sin pretender excluir al general Fernández Silvestre de sus grandes y graves responsabilidades, expone las que corresponden a los políticos.

José Luis García Fernández, presidente de la Casa de Melilla en Toledo.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Como un castillo de naipes. El Desastre de Annual’

Entradas recientes

El curso de formación en juego ‘on line’ finaliza con un alto nivel de inserción laboral

Miguel Marín destaca que la mayoría de los alumnos ya trabajan o lo harán próximamente…

28 minutos hace

MelillaxPalestina recuerda a la infancia perdida en Gaza con un homenaje en la Plaza de las Culturas

El acto, organizado por el colectivo MelillaXPalestina, se celebra del 20 al 23 de octubre…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el Toisón de Oro a Felipe González y los padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero

El Consejo de Ministros ha aprobado otorgar el Toisón de Oro a Felipe González y…

3 horas hace

La RFMF agradece a la Ciudad Autónoma la construcción de los nuevos campos de fútbol

La Junta Directiva de la Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) y la familia que…

3 horas hace

El PP cree que Aldama «ha dicho más verdades que Ábalos y Bolaños»: «La financiación irregular sobrevuela al PSOE»

Ester Muñoz, portavoz del PP, acusó al PSOE de financiación irregular y advirtió que la…

3 horas hace

La Guardia Civil refuerza el control fronterizo en Beni-Enzar con un 74% más de intervenciones de productos no animales

El Resguardo Fiscal de la Comandancia de Melilla destaca un aumento del 30% en el…

3 horas hace