Categorías: Economía

Cómo tener una Navidad más consciente y responsable: sugerencias para un consumo eficaz y sostenible

En vísperas de la Navidad, surge la posibilidad de adoptar hábitos de consumo conscientes y responsables como una ocasión para conmemorar las festividades de forma más reflexiva. Desde la compra anticipada hasta la selección de juguetes adecuados y el respaldo al comercio local, la Asociación de Consumidores Españoles ofrece una serie de sugerencias para orientar a los consumidores hacia prácticas más eficaces y sostenibles.

Abrir con antelación las compras navideñas no solamente disminuye la ansiedad, sino que además puede resultar en importantes ahorros, especialmente en alimentos los cuales con frecuencia incrementan sus precios al acercarse la Navidad. La planificación económica, estableciendo un presupuesto realista y una lista precisa de necesidades, se posiciona como una herramienta clave para evitar gastos innecesarios. Es crucial limitar el uso de tarjetas de crédito y préstamos rápidos, ya que las altas tasas de interés vinculadas pueden volverse una carga financiera de largo plazo. La variedad de tiendas brinda oportunidades para comparar costos y obtener las mejores ofertas, y es fundamental tener presente que la publicidad tiene un carácter vinculante, por lo cual los consumidores tienen el derecho de recibir lo anunciado. Mantener los documentos de compra, tales como recibos y facturas, simplifica posibles reclamaciones y sostiene el ejercicio de garantías asociadas a los productos adquiridos.

Resulta crucial en las compras en línea elegir de manera consciente sitios web y aplicaciones seguras para salvaguardar datos financieros y personales. Contribuye a una educación más respetuosa optar por juguetes adecuados para la edad de los niños, evitando aquellos que promuevan estereotipos o actitudes negativas. El apoyo al comercio local no solo proporciona productos únicos, sino que también respalda la economía local. Durante la temporada navideña, practicar de manera sostenible implica gestionar los residuos adecuadamente, utilizar contenedores apropiados y, si es necesario, acudir a Puntos Limpios. Reducir nuestra huella ecológica, desde las compras hasta los servicios contratados, implica adoptar una actitud respetuosa con el medio ambiente. Para mantener la transparencia y proteger los intereses personales, es esencial reclamar y hacer valer nuestros derechos como consumidores en caso de inconvenientes.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo tener una Navidad más consciente y responsable: sugerencias para un consumo eficaz y sostenible

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

2 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

5 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

5 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

5 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

5 horas hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

5 horas hace