Categorías: Educación

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick: The Science of Successful Learning, analiza diferentes métodos de aprendizaje y destaca cuáles son más eficaces para retener información a largo plazo. Entre las técnicas recomendadas, se encuentra la escritura a mano, ya que este método obliga al cerebro a procesar la información, identificar las ideas clave y resumir el contenido, lo que facilita su comprensión y memorización.

Los expertos también advierten que releer los apuntes de forma repetida no es una estrategia efectiva, salvo que se trate de aclarar conceptos no comprendidos en una primera lectura. Por ello, aconsejan leer una sola vez y luego intentar recordar activamente la información más importante. Este ejercicio de recuperación fortalece la memoria y mejora el aprendizaje.

Otro aspecto clave es la gestión del tiempo de estudio. Pasar largas horas estudiando de forma continua no es recomendable, ya que el cerebro se fatiga y disminuye su capacidad de concentración. Es preferible alternar periodos de estudio con momentos de descanso. Asimismo, cambiar de asignatura o de tema durante la jornada de estudio es beneficioso, ya que favorece la atención y permite al cerebro mantenerse más activo.

Una técnica muy útil para organizar el tiempo es la conocida Técnica Pomodoro. Consiste en dividir el estudio en intervalos de 25 minutos de trabajo intenso, seguidos por 5 minutos de descanso. Después de completar cuatro intervalos, se recomienda tomar un descanso más largo, de entre 15 y 30 minutos. Esta estrategia permite mantener la concentración y evitar la saturación mental.

La Guía de Acceso y Admisión 2024/2025 de Uniscopio destaca cinco factores fundamentales para afrontar con éxito los exámenes de Selectividad. En primer lugar, la preparación previa y la planificación son esenciales. Es necesario dedicar tiempo a estudiar cada materia, repasar los contenidos teóricos, resolver ejercicios prácticos y hacer simulacros con exámenes de años anteriores, disponibles en la página web del Distrito Único de cada comunidad autónoma.

En segundo lugar, una buena organización del tiempo permite distribuir el estudio de manera equilibrada a lo largo de la semana. Es fundamental conocer con antelación el calendario de pruebas para planificar con lógica y evitar el estrés de última hora. Además, mantener una actitud positiva y confiar en las propias capacidades es otro factor decisivo. Establecer metas realistas y celebrar los pequeños logros motiva y refuerza el esfuerzo diario.

También es importante encontrar el método de estudio que mejor se adapte a cada persona. Algunas prefieren subrayar con colores, otras hacen esquemas o escriben a mano todo el contenido. No existe una única fórmula, por lo que cada estudiante debe identificar qué técnica le resulta más efectiva. Finalmente, descansar y desconectar es imprescindible para mantener el rendimiento. Alternar estudio con ocio, practicar deporte o técnicas de relajación, ayuda a reducir el estrés y mejora la capacidad de concentración.

En definitiva, aplicar técnicas de estudio eficaces, organizar el tiempo de manera adecuada, mantener una actitud positiva y cuidar el bienestar físico y mental son claves para afrontar la Selectividad con éxito.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

c.garcia

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

9 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

9 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

11 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

12 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

12 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

20 horas hace