Logroño, capital de La Rioja, es una ciudad que combina historia, gastronomía, cultura y buen vino. Es perfecta para una escapada de fin de semana, ya sea en pareja, con amigos o en solitario. Planificar tu viaje con algo de antelación marcará la diferencia entre una visita improvisada y una experiencia que recordarás siempre.
El clima en Logroño es agradable gran parte del año, pero cada temporada ofrece algo distinto. En primavera y otoño, las temperaturas son suaves y la ciudad está más tranquila. En septiembre se celebra la Fiesta de la Vendimia, un momento único para sumergirse en la cultura del vino, aunque también es la época con más turistas y precios algo más altos.
Si quieres evitar aglomeraciones, opta por un fin de semana de temporada baja. Tendrás más opciones para reservar en los hoteles de Logroño y disfrutarás de un ambiente relajado.
La elección del alojamiento es clave para aprovechar al máximo la escapada. Busca hoteles cerca del casco histórico para moverte a pie y no depender del coche. El centro de Logroño está lleno de bares, restaurantes y monumentos, y pasear por sus calles es parte de la experiencia.
Algunos hoteles de Logroño ofrecen paquetes que incluyen visitas a bodegas o catas, algo muy útil si tu objetivo es explorar la ruta del vino sin complicarte con la logística.
Si hay algo que define a Logroño, es su cocina. La calle Laurel y la calle San Juan son el epicentro del tapeo riojano. Aquí encontrarás desde pinchos tradicionales como el champiñón a la plancha con gamba, hasta propuestas más creativas.
Una buena estrategia es no intentar probarlo todo en un solo día. Dedica una noche a la Laurel y otra a San Juan para disfrutar sin prisas. Acompaña siempre tus pinchos con un vino de Rioja o un vermut local.
Logroño no solo es gastronomía. La ciudad tiene un rico patrimonio que merece ser explorado. Entre los imprescindibles están la Concatedral de Santa María de la Redonda, la Iglesia de San Bartolomé y el Puente de Piedra sobre el río Ebro.
Si te gusta la historia, el Museo de La Rioja te permitirá conocer mejor la región desde la prehistoria hasta la actualidad. Además, la ciudad forma parte del Camino de Santiago, por lo que verás peregrinos y símbolos jacobeos en muchas de sus calles.
No puedes visitar Logroño sin vivir la experiencia del enoturismo. Aunque hay bodegas dentro de la ciudad, te recomendamos explorar también localidades cercanas como Haro o Briones. Muchas ofrecen visitas guiadas y catas que puedes reservar con antelación.
Si dispones de más de dos días, dedica uno a descubrir el entorno. A pocos kilómetros tienes paisajes naturales como la Sierra de Cantabria o el Parque Natural Sierra de Cebollera, ideales para rutas de senderismo. También puedes visitar pueblos con encanto como Laguardia o Ezcaray.
Planificar bien tu escapada a Logroño significa combinar descanso, buena comida, historia y vino.
Acceda a la versión completa del contenido
Cómo planificar una escapada perfecta a Logroño
La obligación de emitir facturas electrónicas ya es una realidad para todo aquel que participe…
Esta iniciativa va dirigida a niños y niñas con edades comprendidas entre los tres y…
EL TORNEO SE DESARROLLARÁ ENTRE EL 31 DE AGOSTO Y EL 1 DE SEPTIEMBRE El…
Carta del EditorMH, 24/8/2025 Enrique Bohórquez López- Dóriga Populismo y vuelva usted mañana El…
La empresa, que ya tenía reservados unos terrenos de 10.000 metros cuadrados en el muelle…
El PSOE de Melilla ha criticado al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla (PP)…