Categorías: Educación

Cómo ahorrar en “la vuelta al cole”: recomendaciones para reducir el gasto escolar

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido una serie de recomendaciones para afrontar los gastos de la vuelta al cole.

Entre ellas, destaca la conveniencia de adelantar las compras a agosto, optar por libros de segunda mano o recurrir al consumo colaborativo.

Según la OCU, aplicar estas medidas puede ayudar a reducir los más de 500 euros que suele costar el vestuario y el material escolar por cada hijo al inicio del curso. A ello hay que añadir matrícula, cuotas escolares, actividades extraescolares, comedor y aportaciones al AMPA, lo que eleva el gasto medio anual por alumno a unos 2.000 euros.

Para ahorrar, la organización aconseja hacer inventario en casa antes de comprar, reutilizando mochilas, estuches o material en buen estado, lo que además contribuye a cuidar el medio ambiente.

También sugiere aprovechar las ofertas de agosto, cuando la variedad y disponibilidad son mayores, y realizar las compras sin los hijos (salvo para probar ropa), con el fin de evitar gastos por caprichos.

El consumo colaborativo es otra de las propuestas de ahorro y sostenibilidad. Existen iniciativas que fomentan el intercambio de ropa, libros y material escolar entre familias o a través de las asociaciones de padres.

Asimismo, recomienda informarse sobre los programas de préstamo de libros gratuitos que ofrecen algunas comunidades autónomas, aunque recuerda que suelen solicitarse con meses de antelación.

En cuanto a las lecturas recomendadas, la OCU aconseja recurrir a las bibliotecas públicas o preguntar en el AMPA, donde a veces se gestionan préstamos o ventas de ejemplares usados a precios reducidos.

Si el alumno necesita una tableta o un ordenador portátil, la organización recomienda comparar precios y modelos en distintos comercios, ya que la diferencia entre tiendas puede llegar a los 150 euros para un mismo producto.

Por último, la OCU anima a las familias a recuperar hábitos saludables en la alimentación de los niños. Recomienda sustituir la bollería industrial y las bebidas azucaradas por fruta, frutos secos, lácteos o bocadillos caseros en el recreo y la merienda

 

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo ahorrar en “la vuelta al cole”: recomendaciones para reducir el gasto escolar

c.garcia

Entradas recientes

La Peña Barcelonista realiza este viernes dos captaciones para jugadores

PARA LAS CATEGORÍAS ALEVÍN Y CADETE EN EL CAMPO DE LA ESPIGUERA (16’30 HORAS) La…

4 horas hace

La Ciudad Autónoma ya ha solicitado formalmente la declaración de contingencia migratoria para trasladar menores a la península

El vicepresidente primero del Gobierno local, Miguel Marín, considera que “sigue siendo insuficiente” la cuantía…

4 horas hace

La Guardia Civil sorprende a dos individuos por conducir sin carnet y con permisos falsos

Uno de los autores se mostraba en posesión de un permiso de conducción correspondía a…

4 horas hace

Fomento destina más de 1,5 millones de euros para remozar la Avenida de la Democracia y Vía Láctea

El titular del área, Miguel Marín, ha detallado que la mejora de Avenida de la…

4 horas hace

Un juez impide a la Ciudad acometer las obras de rehabilitación en la zona del Parque Lobera donde habita la colonia felina

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Melilla ha ordenado la suspensión inmediata de…

4 horas hace

CPM critica la actuación de La Zowi en la Feria por sus letras “sexuales, sexistas” y actitudes “poco edificantes”

Coalición por Melilla (CPM) ha considerado una “grave incongruencia” que La Zowi actúe el próximo…

4 horas hace