Categorías: Local

Comisión Islámica de España dice que la nueva ley de lugares de culto “está ayudando”

El responsable de la Comisión Islámica de España (CIE) y presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), Riay Tatary, ha asegurado que la nueva ley que facilita la apertura de lugares de culto “está ayudando” y ha pedido una mezquita para Cataluña, concretamente para Barcelona, donde no hay ninguna a pesar de ser la comunidad autónoma con más ciudadanos musulmanes, con más de 450.000 de los 1,7 millones que viven en España. En una entrevista concedida a Europa Press, Tatary calculó que en España no se superan las mil mezquitas de las cuales solo 12 son de nueva planta, entre las que se encuentran las dos de Madrid –la central de Tetuán y la de la M-30–, la de Valencia, las tres de Málaga, la de Granada, las dos de Ceuta y “las dos de Melilla”. El resto son locales o pisos habilitados como lugar de culto.

En este sentido, Tatary considera que la nueva normativa sobre lugares de culto “está ayudando”. Esta norma exige que la entidad esté inscrita en el Ministerio de Justicia, que cumpla con las medidas antiincendios, de seguridad y de higiene. Precisamente, ahora han pedido la primera licencia según esta ley para abrir una mezquita en una casa de Sevilla la Nueva, en Madrid.

En todo caso, ha admitido que hasta ahora los musulmanes, en ocasiones, han tenido problemas a la hora de pedir una licencia para abrir una mezquita porque se consideraba el lugar de culto como discoteca y, tal y como señala Tatary, equipar el local con un sistema antisonoro “cuesta muchísimo y especialmente con la crisis”. Por ello, recuerdan que los musulmanes no hacen cánticos ni tocan instrumentos en la mezquita sino que hacen una recitación personal.

Una de las “luchas” para los musulmanes en España son los cementerios, según subraya Tatary, por la reticencia de algunos ayuntamientos de abrir un cementerio musulmán. El responsable de la CIE pide que los cementerios respondan a la incidencia de muertes en cada comunidad. “No lo voy a pedir en todos los pueblos de España, algo que responda a la necesidad de la comunidad musulmana”, ha puntualizado.

En cualquier caso, ha recordado que es “un derecho” recogido en el acuerdo y una cuestión de “igualdad” que ayuda a la “integración” de la comunidad musulmana pues, según ha señalado Tatary, para los musulmanes es “muy costoso” –hasta 5.000 euros– trasladar el cadáver al país de origen.

Para seguir avanzando, Tatary cree necesario “desarrollar” los acuerdos entre el Estado y la comunidad musulmana pues “todos los puntos son factibles a mejor” –mezquitas, educación, registro, instituciones penitenciarias, etcétera– y cree que existe esa intención de seguir “ampliando” por parte del Ministerio de Justicia.

Sobre la discriminación, Tatary ha precisado que en España no hay un fenómeno “islamofóbico” organizado pero apunta que no se pueden “dormir en los laureles” porque si el día de mañana se organiza, después es “difícil de erradicar”.

En todo caso, ha indicado que hace unos años se observaban “brotes” de discriminación, “bastantes casos aislados”, sobre todo durante las campañas electorales “para arañar algunos votos”, pero ha precisado que hablaron con los responsables políticos para explicarles que lo religioso “no se puede utilizar como moneda de cambio”.

Prohibición del burka
Preguntado sobre la prohibición del burka en España, Tatary ha aclarado que “no es un fenómeno alarmante” y que la población musulmana ve “innecesaria” la aprobación de normas que prohíban su utilización –como la aprobada en Coín (Málaga), donde según ha precisado Tatary no hay ningún niqab o burka–.

Por otro lado, sobre la petición de la nacionalidad española para los moriscos, al igual que se ha hecho con los judíos, Tatary ha indicado que tuvo una charla con el director general de asuntos religiosos sobre este tema pero que no es una prioridad pues los musulmanes “lo que quieren simplemente es reconocimiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

Comisión Islámica de España dice que la nueva ley de lugares de culto “está ayudando”

Europa Press

Entradas recientes

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

3 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

7 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

10 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

13 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

14 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

14 horas hace