Categorías: Economía

Comienzan las rebajas: El 70% de los melillenses irán a comprar y gastarán algo menos de 160 euros

Las rebajas comienzan este domingo en tiendas físicas, aunque algunas empresas decidieron ponerla en marcha antes incluso por la página web. Para los encargados y directores de las tiendas son positivas, “porque los precios son muy golosos”.

Prenda exterior es lo que más buscan los ciudadanos en esta campaña de rebajas, es decir, chaquetón, punto y sudadera.

Pero los que también son una pieza fundamental son los trabajadores, que viven las rebajas “de manera muy especial, es igual que el Black Friday, donde el volumen de trabajo es arrollador”. La clave, la organización para que ninguna prenda quede en el suelo, ni la tienda se convierta en un caos.

La Asociación Española de Consumidores elaboró un informe sobre las rebajas de enero. Así las cosas, en cifras para Melilla, un 70 % de la población tendría pensado acudir a las rebajas y gastar cerca de 158 euros, según el informe de Asescon. Ronda la media nacional, situada en 164 euros, 21 menos que en 2023.

 

Recomendaciones

En esta línea, la entidad aconseja a los consumidores «realizar un consumo consciente y responsable, que evite realizar gastos superiores a los permitidos por la economía familiar, más en tiempos de crisis económica y de alta inflación como estamos viviendo. Para ello es fundamental comprar sólo lo necesario, controlar el gasto que se va realizando, no dejarse llevar por impulsos y evitar ir de compras como forma de ocio» añadiendo que «una precaución fundamental es la de elegir productos seleccionados antes del comienzo del período de rebajas, lo que permite conocer el precio anterior a la rebaja y evitar caer en la compra de productos de escasa calidad fabricados expresamente para estas fechas, cuestión no permitida por la legislación vigente».

En cualquier caso, desde la Asociación Española de Consumidores se hace un llamamiento a los consumidores para que «hagan valer sus derechos en época de rebajas. La venta de saldos en lugar de rebajas, la ausencia o incorrecciones en el etiquetado son los motivos de reclamación más frecuentes, aunque no los únicos».

Acceda a la versión completa del contenido

Comienzan las rebajas: El 70% de los melillenses irán a comprar y gastarán algo menos de 160 euros

Redacción

Entradas recientes

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

3 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

3 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

4 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

6 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

6 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

7 horas hace