Categorías: Economía

Comienzan las rebajas: El 70% de los melillenses irán a comprar y gastarán algo menos de 160 euros

Las rebajas comienzan este domingo en tiendas físicas, aunque algunas empresas decidieron ponerla en marcha antes incluso por la página web. Para los encargados y directores de las tiendas son positivas, “porque los precios son muy golosos”.

Prenda exterior es lo que más buscan los ciudadanos en esta campaña de rebajas, es decir, chaquetón, punto y sudadera.

Pero los que también son una pieza fundamental son los trabajadores, que viven las rebajas “de manera muy especial, es igual que el Black Friday, donde el volumen de trabajo es arrollador”. La clave, la organización para que ninguna prenda quede en el suelo, ni la tienda se convierta en un caos.

La Asociación Española de Consumidores elaboró un informe sobre las rebajas de enero. Así las cosas, en cifras para Melilla, un 70 % de la población tendría pensado acudir a las rebajas y gastar cerca de 158 euros, según el informe de Asescon. Ronda la media nacional, situada en 164 euros, 21 menos que en 2023.

 

Recomendaciones

En esta línea, la entidad aconseja a los consumidores «realizar un consumo consciente y responsable, que evite realizar gastos superiores a los permitidos por la economía familiar, más en tiempos de crisis económica y de alta inflación como estamos viviendo. Para ello es fundamental comprar sólo lo necesario, controlar el gasto que se va realizando, no dejarse llevar por impulsos y evitar ir de compras como forma de ocio» añadiendo que «una precaución fundamental es la de elegir productos seleccionados antes del comienzo del período de rebajas, lo que permite conocer el precio anterior a la rebaja y evitar caer en la compra de productos de escasa calidad fabricados expresamente para estas fechas, cuestión no permitida por la legislación vigente».

En cualquier caso, desde la Asociación Española de Consumidores se hace un llamamiento a los consumidores para que «hagan valer sus derechos en época de rebajas. La venta de saldos en lugar de rebajas, la ausencia o incorrecciones en el etiquetado son los motivos de reclamación más frecuentes, aunque no los únicos».

Acceda a la versión completa del contenido

Comienzan las rebajas: El 70% de los melillenses irán a comprar y gastarán algo menos de 160 euros

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace