Aproximadamente unos 1.200 alumnos de tercero de primaria de Melilla iniciaron ayer la prueba de diagnóstico que apadrina el Ministerio de Educación y que culmina hoy con los contenidos en soporte informático. Según la Dirección Provincial de Educación, este control se desarrolló sin incidencias y anuncia que el jueves le tocará el turno a los alumnos de cuarto de Secundaria. Estas pruebas de diagnóstico no tienen valor académico, sino que sus resultados los utilizan los centros en la organización de los currículos del próximo curso. El director provincial de Educación, José Manuel Calzado, confirmó ayer a MELILLA HOY que la primera jornada de desarrollo de la prueba de diagnóstico en los centros de Primaria de la ciudad se desarrolló "sin problemas". "Todo ha ido bien. Los coordinadores de los centros han atendido cualquier posible incidencia, pero todo ha discurrido con normalidad", afirmó. Aproximadamente unos 1.200 alumnos de tercero de Primaria se sometieron ayer a esta prueba que se centra en dos materias en concreto: lengua y matemática. Si este martes los ejercicios fueron en papel, hoy se completará el control con la prueba digital.
"Los resultados se envían al Ministerio en Madrid y no se hacen públicos. Sin informes internos que se utilizan por parte de los centros escolares para su organización de cara al próximo curso. Son pruebas de diagnóstico para ver el estado del sistema, aunque también se comunican de forma individual a los padres", dijo. José Manuel Calzado indicó que estas pruebas ayudan a determinar en qué materias incidir.
Mañana, en Secundaria
Indicó el director provincial que hoy finalizan las pruebas de diagnóstico en tercero de Primaria pero que el jueves se inician en Cuarto de Educación Secundaria Obligatoria. No se trata de un muestreo, sino que se someterán los algo más de 1.100 alumnos que concluyen este año la ESO. "Se hace a todos los alumnos del ciclo para tener una evaluación del sistema y diseñar los proyectos de refuerzo necesarios para el próximo curso.
La evaluación final no es obligatoria ni tiene efectos académicos, sino que los alumnos tampoco se van a examinar de la mayoría de las asignaturas, sólo de las instrumentales: Lengua y Literatura, Inglés, Matemáticas y Geografía e Historia. La orden ministerial señala que el tipo de preguntas será abiertas o semiabiertas en al menos un 20% de ellas y, junto a las pruebas de las materias anteriormente citadas, lo alumnos tendrán que rellenar un cuestionario de contexto con el objetivo de que las administraciones educativas conozcan el nivel sociocultural de sus familias, así como sus hábitos de estudio y otros aspectos relativos a la convivencia escolar.
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…
Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…