La Consejería de Fomento ha anunciado el comienzo de las obras de reparación de la mampostería de las cañoneras del Baluarte de San José, ubicado en el segundo recinto fortificado de Melilla la Vieja. La obra está justificada por el riesgo de desprendimiento (y, consiguientemente, de accidentes) que existe en la actualidad, dado que la mampostería presenta “síntomas de inestabilidad”. Las obras durarán un mes y serán llevadas a cabo por la empresa FGS, contando con un presupuesto de 39.823 euros, financiado por los fondos FEDER.
La Consejería de Fomento anunció ayer el comienzo de las obras de reparación y consolidación de las cañoneras y lienzo de murallas por encima de la línea magistral en el Baluarte de San José Bajo, dentro del segundo recinto fortificado de Melilla la Vieja.
El Baluarte de San José Bajo consta de dos zonas diferenciadas por una línea magistral, y sobre dicha línea existe mampostería que presenta “síntomas de inestabilidad”, con el consiguiente riesgo de desprendimiento.
Igual riesgo de desprendimiento presentan las cañoneras del Baluarte.
Desde Fomento resaltan el hecho de que ambas estructuras limitan con una vía pública “muy transitada”, por lo que el riesgo de que se produzca un accidente es elevado.
La empresa “FGS Gestión de Proyectos de Construcción” se hará cargo de las obras de reparación y restauración, unas obras que se espera que se prolonguen durante un mes, y cuyo coste será de 39.823,32 euros, un presupuesto que será afrontado gracias a la financiación de los Fondos Europeos para el Desarrollo (FEDER).
Estas obras se suman a las obras de reparación para la fachada del Baluarte de las 5 palabras y su puente, una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 39.800 euros, y que también está financiada por fondos FEDER.
Melilla la Vieja: Una labor constante de restauración
La restauración del conjunto monumental del recinto fortificado de Melilla la Vieja ha sido uno de los mayores éxitos de la Administración local a lo largo de los últimos años. A lomos de la financiación europea, la ciudad vieja ha recuperado parte de su esplendor.
Pese a los grandes esfuerzos llevados a cabo por Fomento para “poner al día” la joya histórica de nuestra ciudad, las inclemencias meteorológicas y el paso de los años convierten el mantenimiento de la fortaleza en un trabajo de constante restauración. Además de los sectores aún por recuperar, año tras año surgen infinidad de “flecos” que la Consejería ha de abordar con nuevas obras.
El rey emérito Juan Carlos I demanda a Miguel Ángel Revilla por 50.000 euros por…
DERROTA ANTE UN POTENTE RIVAL POR UN RESULTADO DE 1-2 Los infantiles descansarán este miércoles…
LAS LASALIANAS YA TIENEN SU BILLETE PARA LOS PLAY OFF Las de Álex Gómez aún…
El Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, se prepara ante aranceles de Trump que impactarán…
Fadwa Abelhadj, viceconsejera de Igualdad, insta a las mujeres de Melilla a formarse para lograr…
El Gobierno de Melilla advierte sobre el posible "doble colapso" del Juzgado de Instrucción nº…