Entre las actividades que han empezado o van a comenzar están el Seminario Permanente Hebreo, tamazight, talleres de yoga, flamenco o las aulas de alfabetización con el Proyecto ALFA
Las Aulas Interculturales comenzaron ayer el curso 2021-2022.en el Colegio La Salle-El Carmen con una gran variedad de actividades a la altura de la diversidad cultural de Melilla. La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, afirmó que este se trata de un proyecto “transversal” que se va a desarrollar desde distintas áreas culturales para “cohesionarlas” y que no funcionen como un “compartimento estanco”. El proyecto cuenta con la participación de más de 200 personas y la Consejería de Cultura ha firmado un convenio con el Colegio La Salle dotado con 20.000 euros para el mantenimiento y limpieza de las aulas. A lo que habría que sumar los distintos convenios firmados con cada una de las entidades que participan.
Entre las actividades que podemos encontrarnos en estas Aulas Interculturales hay clases de hebreo, tamazight, talleres de alfabetización con el Proyecto ALFA, de yoga o flamenco.
”Apostar por la cultura como modo de conocimiento y de respeto a la diversidad cultural es uno de nuestros objetivos”, afirmó Treviño.
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…
María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…
La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…