Categorías: Educación

Comienza un programa contra el acoso escolar dirigido a menores extranjeros no acompañados

Ayer se inició con un grupo de niñas de la Divina Infantita, el taller de Prevención del acoso escolar entre iguales, que desarrolla la Fundación Diagrama con una subvención de veinte mil euros de la partida del 0,7% del IRPF y que implicará a doscientos menores acogidos en la ciudad, incluyendo a jóvenes del Centro Asistencial y de Purísima. El viceconsejero del Menor y la Familia, Abderrahim Mohamed, explicó que ayer se iniciaba en el centro de la Divina Infantita el taller de Prevención del acoso escolar entre iguales que lleva a cabo la Fundación Diagrama. El proyecto cuenta con una cuantía de veinte mil euros con cargo a la partida del 0,7% del IRPF. Según indicó el viceconsejero, el comité encargado de la evaluación de las iniciativas que se presentan a este tipo de ayudas, “se vio que era un proyecto muy novedoso, porque tradicionalmente se imparten en los centros escolares, pero es la primera vez que se va a llevar a cabo en centros de acogida de menores”.

Taller
De hecho, el taller se llevará a cabo en Divina Infantita, el Centro de la Purísima y también el Centro Asistencial. Participarán 200 menores con más de 14 años. Se prolongará a lo largo del año.

La psicóloga Tania Navarro, de la Fundación Diagrama, indicó que el taller consta de diez sesiones, “en las que se va a trabajar esta problemática, con el objetico de dotar a los niños y niñas, herramientas y pautas para que puedan afrontar el acoso escolar, ya sean en el rol de víctima como en el de espectador”.

Habrá tanto sesiones grupales como individuales, no necesariamente con menores que hayan sido víctimas. “En las actuaciones grupales se trabajarán cuestiones como las emociones, la autoestima y la empatía, sobre todo, y en las individuales, tanto la intervención con la víctima como con los agresores; en el primer caso para minimizar la agresión sufrida y para el otro, buscando eliminar las causas que llevan a la agresión”, detalló la psicóloga.

Reconoció la experta que “es frecuente” que se produzcan casos de bullying en los que los afectados sean menores extranjeros no acompañados. De hecho, antes de presentar el taller al programa del 0,7% “hicimos un estudio en el que recogimos que se dan este tipo de situaciones”. Apunta que se han detectado casos que van desde “agresiones físicas a verbales, hostigamiento y coacciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza un programa contra el acoso escolar dirigido a menores extranjeros no acompañados

J.A.M

Entradas recientes

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

54 minutos hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

4 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

4 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

4 horas hace

El Atlético Melilla se enfrenta esta tarde al Granada B

El Atlético Melilla se medirá este domingo, desde las 13’00 horas, al conjunto filial del…

5 horas hace