Categorías: Sociedad

Comienza su rodaje el nuevo centro de servicios para la discapacidad

El pasado 3 de enero entró en funcionamiento el centro de servicios para la discapacidad que se ubica en la antigua residencia de la Calle Polavieja, según lo anunció en su momento la directora territorial del Imserso, Isabel Quesada. El centro, que ofrecerá atención tanto ambulatorios como de centro de día, contará en esta primera fase con un total de 30 plazas para personas dependientes o en riesgo de serlo, de entre 16 y 60 años.

La empresa Eulen será la encargada de la gestión de este servicio que será de titularidad pública. La senadora Sofía Acedo visitó ayer estas instalaciones y deseó un total éxito al nuevo equipo de profesionales que se encargará de atender las necesidades de los pacientes.

Sofía Acedo tuvo ocasión de recorrer las áreas y servicios del nuevo centro dependiente del Imserso aunque la empresa Eulen Servicios Sociosanitarios se encargará de su gestión. La senadora también tuvo ocasión de departir con el equipo de profesionales que se encargará del buen funcionamiento del servicio y de la atención de los pacientes y usuarios. Deseó toda clase de “éxitos al joven equipo del nuevo Centro para la promoción de la autonomía personal a personas con discapacidad”, dijo.
Este centro, ubicado en la calle Polavieja, está dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física, sensorial o en riesgo de pasar a esta situación de discapacidad. El centro funcionará durante todo el año, salvo el mes de agosto. El rango de edad de los pacientes atendidos en este recurso sociosanitario será de 16 a 60 años. En principio dispondrá de 30 plazas en una primera fase de funcionamiento.
Habrá dos modalidades de atención: asistencia ambulatoria a pacientes, que sólo tendrán que acudir durante las horas de tratamiento, y la de centro de día, con horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, incluyendo servicio de comida a los pacientes que sean atendidos en esta modalidad. La duración de los tratamientos de rehabilitación será de un mínimo de un mes y de un máximo de 18 meses.
El personal encargado del servicio, aportado por Eulen, está compuesto por unos 28 profesionales entre coordinador, médico rehabilitador o médico general, psicólogo, logopeda, enfermeros, terapeutas, fisioterapeutas, trabajadores sociales, técnico de atención sociosanitaria, animador sociocultural, ordenanza, camareros, limpiadores, técnicos de mantenimiento y jardinero.

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza su rodaje el nuevo centro de servicios para la discapacidad

J.A.M

Entradas recientes

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

2 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

3 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

3 horas hace

Martín del Boca: “En el segundo tiempo dimos una imagen realmente muy mala, lamentablemente”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se aleja del Play-Off tras perder 23-30 ante…

3 horas hace

Isabel Moreno denuncia el uso de centros educativos públicos para adoctrinamiento ideológico

Isabel Moreno, senadora por Melilla del Partido Popular (PP), ha denunciado que es inaceptable utilizar…

3 horas hace

El informe encargado por el TS concluye que Koldo es el autor de las notas sobre obra «preadjudicada» que aportó Aldama

La pericial caligráfica encargada por el juez del Tribunal Supremo que investiga el 'caso Koldo'…

4 horas hace