Las actuaciones serán de entrada gratuita y contará con artistas de talla nacional como Marta Sánchez, Funambulista o Cadillac. «Hemos intentado hacer un ciclo de música lo más variada posible con contenido de estilos distintos y primando la calidad por encima de todas las cosas», afirmó en rueda de prensa la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño.
La XI Edición de la Música a la Luna 2021, albergó durante la noche de ayer en la Plaza de Estopiñán la actuación de “Serrat Flamenc@”, grupo que se define en su web como “una producción que nace a partir de la idea original de registrar un monográfico homenaje al gran Joan Manuel Serrat. Interpretado por músicos flamencos que imprimen un carácter diferente y único a la música del genio. El elenco está compuesto por voz, guitarra, contrabajo y set de percusión”, destacando la figura del guitarrista Paco Heredia y la interpretación de la cantaora Aroa Fernández, quienes, en palabras de Elena Fernández Treviño, Consejera de Festejos, encabezan uno de los homenajes «más serios» y «honestos» que se le han hecho al compositor catalán y que llenaron el escenario melillense de música fusión en el tributo dedicado a dicho cantautor.
Tanto esta actuación como las siguientes serán gratuitas y darán comienzo a las 22:00 horas, en el marco incomparable de Melilla la Vieja, alternando la Plaza de Armas con la Plaza de Estopiñán y donde se mantendrá en todo momento el distanciamiento y las medidas sanitarias adoptadas a raiz de la pandemia.
El próximo viernes día 20 de este mes, el espectador podrá disfrutar en Plaza de Armas de un concierto que vendrá de la mano de la cantante Marta Sánchez, acompañada únicamente por un piano y su grandiosa e inconfundible voz.
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…