La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha iniciado a principios de esta semana la vacunación contra el meningococo B (MenB) a todos los lactantes nacidos a partir del 1 de enero de 2023.
Según ha informado el área que dirige Randa Mohamed, para recibir la vacunación, los niños nacidos a partir del 1 de enero de 2023 que no se hayan vacunado o que no tengan las dosis correspondientes a su edad, deberán acudir a los Centros de Salud dependientes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) o a la Unidad de Vacunación de la Clínica Rusadir, dependiendo de su asistencia sanitaria.
La vacunación es “completamente gratuita” y la Ciudad Autónoma ya ha adquirido 4.500 dosis de la vacuna Bexsero, única aprobada para niños menores de 1 año, a través de un procedimiento de contratación mayor, con un importe de 261.000 euros exento de IPSI.
Según explica Salud Pública, la efectividad de dicha vacuna frente a menores de esta edad con pauta completa se estima cercana al 90% y se ha empezado a aplicar esta misma semana a todos los niños nacidos a partir del 1 de enero de 2023, independientemente de si ya han pasado los dos meses de edad.
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha justificado la aplicación de esta medida para “combatir r la Meningitis B y otras enfermedades relacionadas que este microorganismo puede causar, como la sepsis”. El meningococo B es la causa “más frecuente” de meningitis bacteriana en niños menores de 5 años, actuando con especial gravedad durante el primer año de vida.
Esta enfermedad puede ocasionar “alta mortalidad”, llegando al 15%, y secuelas permanentes “graves” como pérdida de audición, amputaciones, defectos cognitivos y epilepsia, afectando al 30% de los pacientes.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la meningitis es “una urgencia médica” que “puede ser mortal en menos de 24 horas” y que requiere “atención médica urgente”. Por lo general, no puede tratarse con seguridad en el domicilio.
La introducción de la vacunación sistemática contra el meningococo B a los lactantes menores de 1 año ha sido aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Por lo tanto, se ha incorporado al calendario de vacunación infantil de Melilla con una pauta de tres dosis administradas a los 2, 4 y 12 meses de edad.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…
El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…
La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…
El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…