Categorías: Local

Comienza la matrícula del curso de posgrado 'Educación Intercultural' de la Facultad de Ciencias de la Educación y SATE-STEs

Abierta la matrícula del nuevo curso online “Educación Intercultural. Multilingüismo y diversidad cultural. Ceuta y Melilla. 10a Ed.”, de la Escuela Internacional de Postgrado de la Universidad de Granada propuesto por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla en colaboración con SATE-STEs (https://escuelaposgrado.ugr.es/static/EP_Management/*/showCard/20/D/020). El curso, de 125 horas, se desarrollará del 17 de noviembre de 2020 al 26 de enero de 2021. El
curso amplía el tiempo a 10 semanas para que pueda valer un punto en función de la normativa vigente para cursos online.

Cuenta con los requisitos para ser valorado en el apartado 3.3 del Baremo de interinidad de Melilla (con la acreditación a la Dirección Provincial). También es valorado en otras Administraciones, al ser una titulación de la Universidad. Para formalizar la matrícula (hasta el 18 de noviembre) hay que enviar copia del título universitario (también quienes justifiquen 6 meses en una ONG), copia del DNI, y la inscripción, adjuntando recibo del pago bancario de 74,47 euros. El 13% del alumnado matriculado tendrá beca y se distribuirán con los criterios de la UGR.

Más información en sateformacion@stes.es y mblanco_2@ugr.es y en los teléfonos 952685273 y 952698759.

El curso “On line” se realizará a través de la Plataforma de formación de la UGR, con temas de los materiales publicados en las anteriores publicaciones de los cursos de intercultura organizados por SATE-STEs: “Construir desde la diversidad” (UNED Melilla 1996), “Aprendizaje del castellano del alumnado de habla tamazight” (UNED Melilla 2003), “Experiencias Interculturales en Melilla” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2005), “Agentes de Igualdad en contextos educativos interculturales” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2007), “Aulas interculturales I y II” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2009), “Agentes de igualdad en contextos educativos interculturales: Mujer y Arte” (SATE-STEs y GEEPP 2012), “Diversidad Cultural y Educación Intercultural” (SATE-STEs y GEEPP en 2013) y “Aportaciones a la Educación Intercultural y a la Diversidad Cultural” (SATE-STEs y GEEPP 2017).

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza la matrícula del curso de posgrado 'Educación Intercultural' de la Facultad de Ciencias de la Educación y SATE-STEs

Lorena Japon

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla afianza sus aspiraciones a la permanencia con su triunfo ante Elche (28-25)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla ganó 28-25 al BM. Elche, fortaleciendo sus posibilidades de permanencia.…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ caen en el ‘tie-break’ ante el Cide Palma pero siguen líderes

El Club Voleibol Melilla perdió 3-2 ante el JS Hotels Cide Palma en un disputado…

2 horas hace

0-3. Victoria contundente del Club Voleibol Melilla en la cancha del colista Vóley Palma

El Club Voleibol Melilla venció al Club Vóley Palma 0-3, con parciales de 17-25, 19-25…

3 horas hace

3-2. El Melilla Torreblanca también sabe sufrir para ganar y mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. se mantiene líder tras vencer 3-2 al Guadalcacín F.S. en un…

3 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca suma un punto ante el Afanion con un doblete de Delise (2-2)

El equipo melillense comenzó con fuerza, marcando dos goles rápidamente. Sin embargo, en la segunda…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 19 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace