Categorías: Local

Comienza la matrícula del curso de posgrado 'Educación Intercultural' de la Facultad de Ciencias de la Educación y SATE-STEs

Abierta la matrícula del nuevo curso online “Educación Intercultural. Multilingüismo y diversidad cultural. Ceuta y Melilla. 10a Ed.”, de la Escuela Internacional de Postgrado de la Universidad de Granada propuesto por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla en colaboración con SATE-STEs (https://escuelaposgrado.ugr.es/static/EP_Management/*/showCard/20/D/020). El curso, de 125 horas, se desarrollará del 17 de noviembre de 2020 al 26 de enero de 2021. El
curso amplía el tiempo a 10 semanas para que pueda valer un punto en función de la normativa vigente para cursos online.

Cuenta con los requisitos para ser valorado en el apartado 3.3 del Baremo de interinidad de Melilla (con la acreditación a la Dirección Provincial). También es valorado en otras Administraciones, al ser una titulación de la Universidad. Para formalizar la matrícula (hasta el 18 de noviembre) hay que enviar copia del título universitario (también quienes justifiquen 6 meses en una ONG), copia del DNI, y la inscripción, adjuntando recibo del pago bancario de 74,47 euros. El 13% del alumnado matriculado tendrá beca y se distribuirán con los criterios de la UGR.

Más información en sateformacion@stes.es y mblanco_2@ugr.es y en los teléfonos 952685273 y 952698759.

El curso “On line” se realizará a través de la Plataforma de formación de la UGR, con temas de los materiales publicados en las anteriores publicaciones de los cursos de intercultura organizados por SATE-STEs: “Construir desde la diversidad” (UNED Melilla 1996), “Aprendizaje del castellano del alumnado de habla tamazight” (UNED Melilla 2003), “Experiencias Interculturales en Melilla” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2005), “Agentes de Igualdad en contextos educativos interculturales” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2007), “Aulas interculturales I y II” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2009), “Agentes de igualdad en contextos educativos interculturales: Mujer y Arte” (SATE-STEs y GEEPP 2012), “Diversidad Cultural y Educación Intercultural” (SATE-STEs y GEEPP en 2013) y “Aportaciones a la Educación Intercultural y a la Diversidad Cultural” (SATE-STEs y GEEPP 2017).

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza la matrícula del curso de posgrado 'Educación Intercultural' de la Facultad de Ciencias de la Educación y SATE-STEs

Lorena Japon

Entradas recientes

El Congreso del PSOE en Melilla buscará fortalecer la confianza de la ciudadanía.

La secretaria general del Partido Socialista de Melilla, Sabrina Moh, ha subrayado, ante la celebración…

1 hora hace

José Miguel Tasende califica de fracaso las políticas de salud pública ante nuevos casos de rabia en Melilla.

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

8 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

10 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

13 horas hace