Categorías: Opinión

Comienza el curso escolar con incertidumbre y sin soluciones para padres, alumnos y docentes

Ante el imparable avance del coronavirus en Melilla y en el resto de España, ni la Ciudad Autónoma ni la Dirección Provincial de Educación dan soluciones realistas a la comunidad educativa para garantizar que la vuelta a las aulas se haga con un mínimo de seguridad para docentes y alumnos. La falta de previsión acerca de la pandemia que nos asola desde marzo es absoluta y la solución dada por la Dirección Provincial de Educación y la Consejería de Educación (clases a media jornada) es inviable.
Ante un más que previsible repunte de los casos de coronavirus en nuestra ciudad y en el resto de España, las autoridades educativas de nuestra ciudad no han previsto la vuelta a las aulas para el curso 2020-2021 que se inicia en unos días. Únicamente se ha dado como solución que los alumnos vayan a “media jornada” al centro educativo sin tener en cuenta lo siguiente:
La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad: No ha previsto un aumento del personal de limpieza en los centros para desinfectar las aulas entre la salida del primer turno de alumnos y la entrada del segundo. No se ha tenido en cuenta que, en media hora, resulta imposible desinfectar las aulas y otros espacios que se habiliten para desarrollar las sesiones. No se ha previsto la aglomeración que se va a producir en las puertas de los centros en “el cambio de turno” ni se han dado instrucciones a la Policía Local para prevenir los problemas que esta situación pueda generar.

No se ha mencionado el tema de la conciliación familiar: hay padres y madres que trabajan ambos por las mañanas y no pueden salir de sus puestos de trabajo para recoger o llevar a sus hijos a los centros educativos en mitad de la mañana. Y tampoco los pueden dejar solos en casa cuando termina su turno de clases o antes de que empiece.

Han intentado poner parches, que no dar soluciones, diciendo que van a contratar a un número totalmente insuficiente de (técnicos de educación infantil, personal no docente que no puede impartir clase) y preparando (a estas alturas de agosto) un contrato mayor para dotar de equipos tecnológicos a los alumnos.

Por su parte, la Dirección Provincial del MEFP mira para otro lado ignorando las ratios en los centros (que superan todos los máximos legales permitidos) y la falta de inmuebles y recursos humanos. Se hace necesario no solo el aumento de nuevos inmuebles, sino también mejorar los ya existentes y dotarlos de más personal docente y no docente. Sin embargo, tras meses de pandemia, la Dirección Provincial de Educación no se ha coordinado con la consejería para habilitar nuevos espacios ni se han contratado a más docentes con respecto del curso pasado en el primer llamamiento de interinos.

Tampoco se ha tenido en cuenta el hecho de que el currículo está diseñado para darse durante una jornada, no media. Y tampoco se ha tenido en cuenta el hecho de que, si las clases son semipresenciales, los docentes trabajarán en las aulas y de forma online, duplicando así su esfuerzo y sus horas de trabajo. En definitiva, descoordinación entre administraciones, falta de previsión por estas pese a que la terrible pandemia planea desde marzo, dejadez ante la experiencia vivida en el ámbito educativo desde entonces y lo peor: falta absoluta de medidas de seguridad que garanticen la salud de docentes y alumnos así como la continuidad del proceso educativo de estos últimos.

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza el curso escolar con incertidumbre y sin soluciones para padres, alumnos y docentes

Entradas recientes

Delegación aliviará las listas de espera en tráfico con la incorporación de un nuevo examinador

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado la incorporación de un nuevo…

4 minutos hace

Comidas, cenas de hermandad y visita a Melilla La Vieja para celebrar el 40º aniversario de la asociación ‘Los Polillas’

Los actos, que también incluyen una misa en la Iglesia Castrense y una paella en…

8 minutos hace

CPM pide al Gobierno local que impulse nuevos programas e iniciativas para la integración y calidad de vida de los mayores

La diputada en la Asamblea, Fatima Mohamed Kaddur, considera necesario reforzar la atención y el…

13 minutos hace

Turismo pondrá a disposición de los ciudadanos el Fuerte de Victoria Grande y Chica por su “historia fantástica”

El presidente del Patronato de Turismo, Miguel Marín, ha afirmado que pondrán a disposición de…

18 minutos hace

Nueva Melilla responde a la Autoridad Portuaria: “Ni amenazas ni querellas nos van a callar”

El partido acusa a Manuel Ángel Quevedo de utilizar la institución pública como “escudo” para…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 28 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace