Categorías: Bienestar social

Comienza el campo de trabajo de la Fundación Aliatar en la Gota de leche con actividades con los pequeños y los mayores

La Fundación Aliatar ya ha comenzado su campo de trabajo en la Gota de leche gracias a la Consejería de Bienestar Social para llevar a cabo actividades socioeducativas y sensoriales con los pequeños y también con los mayores. Hasta el 29 de julio, un grupo de 34 personas, formado por 7 adultos y 25 jóvenes de primero y segundo de Bachillerato de la Península, desarrollarán en el centro asistencial habilidades sociales como el trabajo en equipo, la intercomunicación y el optimismo. Este es el segundo año que se realiza este campamento y un grupo de voluntarias ha querido repetir la experiencia y estar con los niños de la Gota de leche. Mª Cruz Montoro, responsable de proyectos y voluntariado de la Fundación Aliatar, contó a este Diario que ayer por la noche llegaron las voluntarias de 16 y 17 años que se quedarán hasta el 29 de julio para llevar a cabo el campo de trabajo en la Gota de leche.

Campamento de verano
El principal objetivo, apuntó que será social ese potencial de juventud y de conciencia social ante las necesidades sociales que se presentan en otro entorno. Se trata de una idea apoyada por la Consejería de Bienestar Social y la Gota de leche donde los voluntarios invertirán su tiempo y su potencial a los niños que se encuentran en el centro asistencial.

En cuanto a los pequeños, respondió que tienen de 12 a 13 años donde se desarrollarán principalmente actividades socioeducativas, apoyarles en su tiempo libre y reforzar las habilidades. Con los mayores, realizarán actividades sensoriales para potenciar ese envejecimiento activo y evitar “ese tiempo de soledad en la que se encuentran en esta etapa de la vida”.

Montoro destacó que conocían la necesidad a nivel social en la Gota de leche porque les llegó la noticia a la Fundación, y desde entonces trabajan con la juventud para concienciar esa “conciencia social” y la organización ya lleva 41 años trabajando en campos de trabajo en verano en diferentes sitios del mundo. “Nos pusimos en contacto con el centro asistencial, pedimos permisos a Bienestar Social que también nos ayudan económicamente y nos pusimos a trabajar conjuntamente”, remarcó.

El año pasado fue una puesta a punto y este año venimos formalizados y con ganas de seguir enriqueciéndonos de Melilla en todo ese ambiente intercultural.

Respecto a qué van a hacer en este campamento, la responsable señaló que hoy lo que van a ha realizar son actividades socioeducativas, se dividirán por grupos y edades, harán yincanas, juegos, manualidades, ir a la playa, competiciones y cosas para dinamizar su tiempo libre. Por la tarde, también estarán con ellos y luego conocerán el modernismo de Melilla y ver la ciudad porque “es una gran desconocida”.

Sobre si hay algunas personas que repiten la experiencia, indicó que algunas sí porque está centrado en el bachillerato, una edad con “madurez y autonomía”, por lo que, de los adultos algunos repiten y hay gente joven que viene por primera vez.

Además, expuso que un grupo de siete voluntarias que estuvieron el año pasado también han venido esta semana pasada para restar con los niños porque “les ha marcado, se ha creado un vínculo y han estado volcados con los niños, llevándolos a la playa, haciendo actividades, etc”.

Montoro detalló que han estado preparando el campamento con una persona de la Fundación, pero han querido venir a Melilla para estar con los niños.

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza el campo de trabajo de la Fundación Aliatar en la Gota de leche con actividades con los pequeños y los mayores

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

4 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

5 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

6 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

11 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

13 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

17 horas hace