Categorías: CulturaLocal

Colofón a la segunda edición de Iwa Fest en Melilla, evento que promueve cultura Amazigh

El punto culminante de la segunda edición de Iwa Fest fue marcado por cinco conciertos realizados el sábado. Este evento ha tenido lugar nuevamente este año, tras su inicio en 2022, y tiene como objetivo promover y difundir la cultura Amazigh, así como revitalizar su idioma y valores culturales. En consecuencia, se trata de un encuentro internacional que cuenta con una variada representación de proyectos e iniciativas artísticas provenientes de los diversos territorios que conforman el País Amazigh o Tamazgha.

Se trata de una región que engloba numerosos territorios del norte de África: desde el Oasis de Siwa en Egipto hasta las Islas Canarias, pasando por Libia, Túnez, Argelia, Marruecos, el Sahara Occidental, Mali, Níger y la ciudad española de Melilla. Cada uno de estos lugares brinda una sorprendente abundancia de matices en su herencia cultural amazigh, tanto en lo relacionado con sus tradiciones como en su variante de la lengua, en el caso de Melilla el tamazight tarificht, el idioma rifeño. Esta convergencia genera un mosaico de diferencias y similitudes; vínculos locales e internacionales de características compartidas entre los diferentes países y tribus que conforman la cultura amazigh.

El encuentro ha tenido lugar en Melilla en este último tramo del mes de septiembre en el Fuerte de Victoria Grande, junto al Parador de Turismo y el Parque Lobera, una actividad que contó con la presencia de la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar y la viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abelhadj.

Esta segunda entrega ha consolidado un proyecto con un claro objetivo, que es el impulso y la difusión de la cultura amazigh en Melilla y en el mundo, además de revivir su idioma y valores culturales.

En esta nueva edición, Iwa Fest ha expandido su ámbito al recuperar las interacciones culturales del Mediterráneo como origen de la civilización, donde se fusiona el cosmos amazigh y donde convergen diversas influencias que se reunieron en el ámbito musical durante este Iwa Fest que se cerró anoche en el Fuerte de Victoria Grande.

Acceda a la versión completa del contenido

Colofón a la segunda edición de Iwa Fest en Melilla, evento que promueve cultura Amazigh

M.H.

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

8 horas hace