‘13 mujeres brillantes, ideas brillantes’, ‘Titirilandia’, ‘Pasatiempos’ y ‘Hacer visible lo invisible’. Estas son las cuatro publicaciones coeducativas que se presentaron ayer en el salón de actos de la Consejería de Cultura. Unas publicaciones llevadas a cabo por el grupo de trabajo de la Escuela de Arte ‘Miguel Marmolejo’ con las que pretenden educar en igualdad de condiciones a hombres y mujeres.
Además de estas publicaciones, dicho grupo de trabajo inauguró el pasado 8 de marzo una exposición fotográfica sobre 11 matronas de la ciudad.
La consejera de Educación e Igualdad, Elena Fernández Treviño, quien agradeció el trabajo de la Escuela de Arte, subrayó que trabajar la coeducación dentro de las aulas es “la mejor manera de equiparar y descargar las mochilas de género” de los chicos y chicas que llegan a la escuela y “ofrecerles alternativas al paradigma de igualdad alternativo que es modelo de ideología machista”.
“Materiales como estos ayudan a trabajar esa igualdad, a visibilizar a la mujer y a poner en valor el legado femenino”, recalcó Treviño, quien calificó como “maravilloso” el trabajo que realizó el grupo de trabajo de la Escuela de Arte, el cual se distribuirá en los centros educativos y en la biblioteca pública, así como servirán como “herramienta y referencia” en la ciudad.
La presentación de las cuatro publicaciones estuvo a cargo de la coordinadora del grupo de trabajo, Carolina Muñoz Bueno, y de Nahúm Aguilar.
El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…
EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…