La Cooperativa Ómnibus de Autobuses ve peligrar la continuidad del servicio de transporte urbano si la Administración local no la incluye en los Presupuestos Generales de la Ciudad. La COA recuerda que en años anteriores ha recibido medio millón de euros, una cantidad similar a las pérdidas que tuvo la empresa en el anterior ejercicio. También piden sus responsables mejorar el servicio y atraer a los ciudadanos con mejores infraestructuras e información sobre los tiempos de espera y paradas. La Cooperativa Ómnibus de Autobuses (COA) ve peligrar la continuidad del servicio de transporte urbano en el año 2016 si la Administración local no la incluye en los Presupuestos Generales de la Ciudad (PGCAM) de cara al próximo ejercicio.
Según explicó ayer el tesorero de la cooperativa, Antonio Montoya, en declaraciones a MELILLA HOY, todavía no se les ha comunicado si van a disponer, como en otros años, de esta partida presupuestaria.
“Si no se contempla la partida de 500.000 euros tendremos que parar el servicio porque no tendremos ni para gasoil”, sostuvo Montoya.
En similares términos se pronunció el presidente de la COA, José Fuentes, quien señaló que han pedido en varias ocasiones una reunión con la Consejería de Medio Ambiente para tratar su situación. Asimismo, cree que la cooperativa estará "perdida del todo" si no cuenta con este montante.
Según Fuentes, cuestiones como la renovación de la flota, actualmente “obsoleta”, no serían posibles con los 500.000 euros que ha aportado en años anteriores el Ejecutivo local, pero sí permiten a la COA "seguir viviendo", ya que las pérdidas aproximadas se cifran en esa cantidad.
También esperan los responsables de la COA tener una reunión con la Administración local para tratar el futuro del transporte público urbano. Fuentes recordó que el compromiso del Ejecutivo local fue "solucionar el problema" y aunque aseguró que "creen en su palabra", todavía están a la espera de saber si finalmente tendrá lugar la municipalización de la cooperativa o la creación de una empresa de capital mixto.
Por otro lado, la cooperativa lamentó la pérdida de pasajeros que ha sufrido la COA en los últimos años -más de medio millón desde 2009- y pide que se pongan los medios oportunos para hacer el servicio más atractivo a los ciudadanos. Por ejemplo, pide a la Ciudad que las marquesinas sean adecuadas, que el pasajero disponga de toda la información referente a líneas y tiempo de espera y además, aumentar la frecuencia de los autobuses. También achacan este descenso de los viajeros a los ‘taxis pirata’.
A la COA no le “salen las cuentas” si el flujo de los pasajeros siguiera a la baja. Recuerdan que el precio del billete en Melilla, 0,85 euros, es el más bajo de España.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…