Categorías: Opinión

Cómo hablar el andalú, sin vergüenza

Hace algunos años, reivindicando el idioma andaluz, yo escribía: “Akí er kahteyano no lo ablamoh malamente, ze abla bien el´andalú”. Ese era el título de un artículo, que pude leer en un periódico de Málaga, hace algunos años. Más adelante, como una especie de entradilla, sigue: “La zoziedá pal Ehtudio el´Andalú defiende argo que rekonoze el Ehtatuto d´Autonomía i k´ezihte kon identidá propia, como el´andalú”. Aquél día, cuando mi mujer me lo puso ante los ojos para que lo “descifrara”, a primera vista creía que era una lengua extranjera, pero apenas leí: “Akí er kahteyano…”, ¡tela!, lo primero que hice fue sonreír con satisfacción. Sonreía, porque hace algunos años un señor muy encopetado, y también muy gilipollas, me dijo que en Andalucía se habla muy mal el castellano, y aun peor, en los pueblos. Hombre, le dije, no va usted a comparar el acento de cualquier pueblo de Andalucía como el castellano que se habla en Burgos o en León; sería absurdo, ya que ese acento tan castellano, con sus eses y des finales, sería muy difícil, y absurdo, que las pronunciara cualquier niño nacido y criado en Villanueva del Trabuco, Alfarnate o Cartajima, de Málaga. Además: ¿Por qué si un catalán dice "can Jordi" para referise, "En casa de Jorge", es culto, hablando una lengua respetada y con historia, y causa risa si un andaluz dice que se va a tomar un chato "En ca Paco"?. Existe una anécdota de Carlos I de España, y V de Alemania que dijo: "Hablo español con Dios, italiano con las mujeres, francés con los hombres y alemán con mi caballo". Menuda reflexión de nuestro Emperador, ¡eh!. "Una azoziazión de vecino y treh bareh”, han optado por elaborar una guía para que sus establecimientos rotulen sus nombres en andaluz, y “an zío, komerzioh de Marxena (Zeviya), loh bareh son: La Paraíta, Er Jaleo i Er Bul-laero”. Y ustedes se preguntarán a qué viene toda esta jerigonza. Verán: viene a cuento, porque no creo que nadie cuestione que ese lenguaje, que mucha gente en nuestra ciudad, crisol de todas las regiones de España, también se chamulla a medias, es tan español como el que se habla en Badajoz, o Jaén, por ejemplo. Otra cosa es el que algunas personas, con su semántica, y muy de: “Aquí estoy yo, con mi educada retranca, porque soy muy leído y estudiado”, de ojana, nos quieran endilgar una lengua, porque en la ciudad lo hablen la mitad de sus habitantes; aun a sabiendas de que es un lenguaje extranjero, eso si, protegido por nuestras leyes e instituciones, (art. 5º-H de nuestro Estatuto), y que el único que saldría ganando con ello sería nuestro vecino de al lado, ayudado por los quintacolumnistas que pululan por nuestras calles. Quizás, no sé, a lo mejor, pudiera ser, que con estas opiniones recojo fobias, como cuando me recomendaron que me tomara un vasito de leche y me acostara. Yo, como humilde escribidor que soy, me importan un carajo las fobias y aversiones que puedan tener hacia mi persona. Por otra parte estoy seguro que algunos lectores, que son melillenses, y poseen este acento andaluz, reconocerán esas palabras, haciéndolas suyas, que son similares a las que tienen costumbre de hablar. Así que: ¡Va por ellos!.

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo hablar el andalú, sin vergüenza

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 23 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Melilla, un año más en la Feria Internacional de Turismo

Melilla acude un año más a la Feria de Turismo de Madrid (FITUR), un evento…

2 horas hace

Bonnemaison visita el curso intensivo de inglés organizado por CentrosD2

La iniciativa, gestionada por CentrosD2 y financiada por la Consejería de Juventud, ha ampliado su…

8 horas hace

El Gobierno adjudica la asistencia sanitaria de los jueces y funcionarios de Justicia mientras Muface se le resiste.

  Justicia firma la adjudicación a Asisa, Adeslas y Nueva Mutua del nuevo concierto sanitario…

11 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica de Melilla intensifica su participación en la feria Barcelona ICE.

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha intensificado su participación…

14 horas hace

Morenín: “Ganar siempre es difícil, pero creo que merecimos un marcador más amplio”

Gonzalo Iglesias, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., destacó la importancia del ajustado triunfo 3-2 ante…

17 horas hace