Categorías: Opinión

Club Scorpio de Aventuras en la Romería del Rocío

El Club Scorpio de Aventuras 4 x 4 en este año en que se conmemora el 40 Aniversario de la entidad, ha participado como el resto de muchas entidades culturales y religiosas de Melilla para disfrutar entre amigos y familiares de una hermosa mañana de domingo en los Pinares de Rostrogordo para celebrar la Romería del Rocío.

La Romería del Rocío tiene su origen en el culto a la Virgen del Rocío, también conocida como la Blanca Paloma, en la aldea de El Rocío, perteneciente al municipio de Almonte, en la provincia de Huelva, Andalucía (España) que culmina con la visita a la Virgen en la Ermita de El Rocío durante el fin de semana de Pentecostés. Esta tradición también se repite en otros puntos de España como es el caso de la Ciudad de Melilla. El origen histórico del culto mariano en El Rocío se sitúa en los Siglos XIII-XIV origen tras la reconquista cristiana de la zona a los musulmanes.

Según la tradición, un cazador de la villa de Almonte encontró una imagen de la Virgen María en un árbol del bosque de Las Rocinas. Este hallazgo milagroso fue el punto de partida para la devoción popular. En el Siglo XV Se construye una ermita en el lugar donde se encontró la imagen, en el paraje de Las Rocinas. La imagen comienza a recibir culto bajo el nombre de Nuestra Señora de las Rocinas.

En el siglo XVII la devoción a la Virgen crece notablemente, y se empiezan a organizar peregrinaciones desde Almonte y otras localidades, tomando la hermandad matriz de Almonte un papel central en la organización de la romería. En los siglos XVIII y XIX se consolidan las hermandades filiales que comienzan a peregrinar a El Rocío durante la festividad de Pentecostés.

Actualmente la Romería del Rocío es una de las manifestaciones religiosas y culturales más importantes de España, reuniendo a más de un millón de personas cada año. Los peregrinos se desplazan a pie, a caballo o en carretas desde diferentes puntos de Andalucía y otras regiones de España, en un viaje festivo y espiritual.

Juanjo Florensa (Asociación Melilla para la UNESCO)

Acceda a la versión completa del contenido

Club Scorpio de Aventuras en la Romería del Rocío

Redacción

Entradas recientes

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

2 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

2 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

3 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

3 horas hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

3 horas hace