Con la presencia del entonces cónsul general de España en Nador, Javier Jiménez Ugarte, del presidente de la Asamblea de la Ciudad de Alhucemas, Mohamed Boudra y demás autoridades locales, tuvo lugar el acto de Clausura de la Semana Amazigh de la Cultura Mediterránea que vino desarrollándose en el Instituto Español Melchor de Jovellanos de Alhucemas, los días 15 al 20 de mayo de 2006 y que se enmarcaron en la programación de la Primavera Cultural. Los asistentes disfrutaron de una excelente y bien escogida muestra del folklore y arte de la zona, con las actuaciones de diversos grupos locales y otros procedentes de lejanos pueblos del Atlas que, a través de ellas, mostraron, una vez más, la importancia de estas tradiciones y de la necesidad de reivindicarlas como un valor que no debemos perder. Al término de la cena, típicamente rifeña, tuvo lugar un emotivo homenaje a aquellas personalidades que han contribuido al desarrollo de la cultura amazigh, rifeña y española, desde la literatura, la arquitectura, la política, la difusión de la cultura, destacando especialmente la labor humanitaria que vienen desarrollando las Hermanas de la Caridad, tan queridas por este pueblo, así como a la venerable Tamimunt, última representante de la tradición alfarera en el Rif.
Acceda a la versión completa del contenido
Clausura de la Semana Amazigh de la Cultura Mediterránea
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accessible globalmente.…
El PSOE consideró este domingo que la manifestación del Partido Popular celebrada este domingo en…
El Partido Popular sostiene que este domingo logró reunir a “más de 100.000 personas” en…
El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…
Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…
Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…