Categorías: Política

Ciudadanos pregunta en el Congreso por la alta tasa de mortalidad infantil en Melilla y Ceuta

El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso, a través de su diputado Francisco Igea Arisqueta, ha preguntado al Gobierno por los “preocupantes” datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística referidos a la tasa de mortalidad infantil en Ceuta y Melilla. La formación naranja recuerda en su iniciativa, para la que pide al Gobierno respuesta por escrito, que en Ceuta la tasa de mortalidad infantil se sitúa en 7,66 y en Melilla en 8,94, ambas muy por encima de la media nacional de 2,7.
Ciudadanos destaca la cifra y señala que hasta el Tribunal de Cuentas alertó de la necesidad de más profesionales y mejores recursos en la Sanidad Pública de estas dos ciudades, dada la enorme presión asistencial que recae sobre ellas.

Partos
Ciudadanos aprovecha su pregunta para poner sobre la mesa el elevado índice de partos de mujeres del país vecino que atienden ambas ciudades, dada su condición como ciudades fronterizas.
Así, el diputado naranja indica que en estas dos ciudades, los facultativos de ginecología y obstetricia atienden 236 partos por facultativo y 145 por matrona. Estas cifras exceden la media nacional en un 218,05% por médico y en un 101,30% por matrona.
Para Cs, estos porcentajes son aún más significativos teniendo en cuenta que, en dichas áreas, las ratios de especialista por cada 1.000 habitantes en ginecología y obstetricia (0,11) y en matronas (0,18), exceden de la media nacional en un 22,22% y en un 80%, respectivamente.
Ciudadanos hace alusión a un informe, que cita textualmente: “Estos datos tienen como consecuencia, en múltiples ocasiones, complicaciones sanitarias tanto para la madre como para el recién nacido, puesto que son embarazos no controlados de los que no existe un conocimiento previo de antecedentes y patologías adicionales”.
Por ello, Cs pregunta por la causas que hace que también la tasa de cesáreas, un 28%, supere en dos puntos la media nacional. Al hilo, recuerda que la OMS recomienda cifras entre el 10% y 15%.
“En este ámbito no cabe alegar que se deba a que el 35% de los partos atendidos por el INGESA en Ceuta sean “embarazos no controlados” de mujeres marroquíes. El mayor número de cesáreas es a mujeres nacionales o con residencia”, señala.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos pregunta en el Congreso por la alta tasa de mortalidad infantil en Melilla y Ceuta

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

2 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

4 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

9 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

15 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

16 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

18 horas hace