Categorías: Local

Ciudadanos españoles protestan por el trato recibido en frontera: “esto es vergonzoso”

El caos y las aglomeraciones en los puestos fronterizos han vuelto a provocar las iras de algunos melillenses que se han sentido maltratados por la Policía española, accediendo a la ciudad en mínimas condiciones de salubridad y seguridad. Según los afectados, "ni a los cerdos en los camiones se los lleva así". Por ello han reclamado que la Delegación del Gobierno en Melilla vuelva a dar la orden de que funcione el carril de peatones comunitarios para evitar que los españoles sean metidos en "la jaula" con el comercio fronterizo como "si de unas sardinas en una lata se tratara", dado que temen incluso por su integridad física. El caos fronterizo, las aglomeraciones y la ausencia de un carril reservado para ciudadanos UE, ha vuelto a provocar las iras de algunos melillenses que se han visto “atrapados” en lo que, según afirman, “poco tiene que ver con una frontera europea”.
Una empresaria madrileña afincada en Melilla y su socio pasaron el día en Nador y denuncian que, a la vuelta, recibieron lo que califican como un pésimo trato de la Policía española en Beni Enzar.
Según denuncian estos ciudadanos, el acceso a la ciudad se produce “en lotes, cuerpo con cuerpo”, estando los españoles inmersos en una aglomeración de personas -en la que había niños- que pretendían acceder a la ciudad por los cuellos de botella que forman los agentes; ambos denuncian la situación de absoluta pérdida de dignidad que se da en la frontera, “ni a los cerdos en los camiones los llevan así”, y critican duramente la actitud de los agentes, “que no sólo no llevan número identificativo visible, sino que además parecen no tener ni idea de qué hacer”, así como la infrautilización de los medios técnicos de que disponen, “tienen una máquina de control biométrico pagada por la Unión Europea y ni la utilizan”.
Las quejas sobre el trato a los propios ciudadanos españoles en los accesos a la ciudad desde Marruecos se acumulan con el paso de las semanas, y a la defensa a ultranza de los agentes que hace su sindicato se contraponen los cada vez más numerosos testimonios de personas que no entienden cómo el paso de la frontera, que debería ser algo sencillo y fluido, se puede haber convertido en una experiencia traumática, “vejatoria” y hasta peligrosa.
Esta empresaria melillense, por su parte, ha mostrado su firme intención de iniciar una campaña de recogida de firmas para exigir a la Delegación del Gobierno en Melilla que garantice una frontera fluida y segura.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos españoles protestan por el trato recibido en frontera: “esto es vergonzoso”

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

2 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

3 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

3 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

3 horas hace

El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Un hombre de paz y de diálogo»

El Gobierno español lamenta la muerte del Papa Francisco a los 88 años, destacando su…

3 horas hace