Categorías: Opinión

Ciudadanos ejemplares

El escándalo provocado por la publicación de los llamados "Papeles de Panamá" tiene un punto de hipocresía. Y no lo digo por restar mérito -que lo tiene y mucho- al consorcio internacional de periodistas de investigación que ha conseguido la documentación que deja con el culo al aire a un montón de jerifaltes políticos y a una tropilla de desaprensivos del…

…más variado pelaje. Lo digo en otro sentido. Hay quien parece que con lo de Panamá descubre ahora las Américas.

Resulta que el rey estaba desnudo pero todo el mundo hacía ver que no se daba cuenta. Todo el mundo sabía -y sabe- que no hace falta navegar hasta el Caribe y recalar en Panamá, en Bermudas o en las Islas Vírgenes porque también en Europa hay paraísos fiscales. En Gibraltar, en Andorra, en las británicas Islas del Canal e incluso en Luxemburgo hay decenas de bufetes de abogados cuya habilidad consiste en convertir en opacos a ojos del Fisco los fondos que se les confían a través de sociedades pantalla. Son los propios bancos quienes ofrecen la información que facilita esas operaciones. Bien lo sabe Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea que fue durante cerca de veinte años primer ministro del Gran Ducado de Luxemburgo, paraíso fiscal dónde los haya. Juncker acaba de librar al comisario de Energía y Acción por el Clima, nuestro paisano Miguel Arias Cañete, de la investigación que reclamaban los partidos de la izquierda del Parlamento Europeo en razón de que en los "Papeles de Panamá", aparece Micaela Domecq, esposa del comisario. Aparece como administradora de una sociedad "offshore" (fiscalmente opaca) que estaba autorizada para manejar varias cuentas abiertas en Suiza. Domecq dice que hace años que la sociedad panameña está inactiva y Cañete alega que tiene separación de bienes y que la empresa registrada en el bufete panameño Mossack Fonseca dejó de actuar cuatro años antes de ser nombrado comisario. ¿Es creíble? Habrá quien le crea y habrá quien no. ¿No dijo hace unos días Mariano Rajoy en la tele que cuando mandó a Luis Bárcenas aquél famoso SMS -"Luis. Lo entiendo. Sé fuerte. Mañana te llamaré. Un abrazo"-, no sabía que el tesorero del PP y senador tenía un fondo millonario en Suiza? Pues eso. Habrá quien le crea y habrá quien no… pero todos sabemos que está publicado que un mes antes le habrían informado del asunto.

Nos toman por tontos. Saben que nos dejamos. Saben que la mayoría seguiremos pagando religiosamente nuestros impuestos mientras a otros, cuando les pillan, se les abre el portillo de la amnistía fiscal. A la que se acogieron ciudadanos ejemplares como Rodrigo Rato, dos de los hijos de Jordi Pujol (Josep y Oleguer), Diego Torres, el socio de Iñaki Urdangarín o el propio Luis Bárcenas. Es lo del cuento de Andersen: el rey estaba desnudo pero los cortesanos hacían como que no se enteraban.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos ejemplares

Entradas recientes

El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular está restablecido al 100% y se descarta ciberataque

El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado a…

2 horas hace

El hombre invisible y el hospital fantasma

La Semana. MH, 28/04/2025 Por: J.B.   ¿Dónde está Wally? (en inglés Where's Wally?; rebautizado…

5 horas hace

El 40º ANIVERSARIO DEL MELILLA HOYUna celebración inolvidable

Carta del Editor. MH, 27/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Fue un espectáculo que jamás podremos…

5 horas hace

Doña María Roca Manzano

Doña María Roca Manzano DEP Melilla

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 29 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El C.D. La Salle no puede finalizar su segundo partido debido al apagón masivo

El C.D. Enrique Soler sí ha completado las dos primeras jornadas del Nacional Junior El…

15 horas hace