Categorías: Opinión

"Ciudadanos": ¿cuándo desapareció el bipartidismo en este régimen?

Hace unos días estuve comentado con unos amigos sobre el emergente partido político de origen catalán "Ciudadanos". Parece que podría ser una alternativa de poder al PP de cara a las próximas elecciones, a celebrar entre noviembre y enero. Para muchos de mis contertulianos es un partido de derechas y para otros un partido de centro, "centro", a pesar de que mirando su página web, Ciudadanos se declara un partido de "Centro Izquierda".
La política de derechas suele ser ciudadana, siempre y cuando, los valores, ya sean económicos, sociales o políticos de la Nación, no se vean perjudicados. O sea, dependiendo de los beneficios o posibilidades económicas, los pensionistas cobrarán más o menos y dependiendo de las cuentas del Estado, el ciudadano tiene que someterse a su bienestar social y cultural.

La izquierda es precisamente lo contrario, ya que es el poder de la ciudadanía lo que determina el nivel económico, social y cultural de la Nación sin valores prefijados. Por eso, a la derecha se le llama "conservadora" y a la izquierda "progresista". (Unos conservan los valores propios e históricos de la Nación y trabajan sobre ellos, mientras que la izquierda es el propio ciudadano quien va creando esos valores).

El programa político de Ciudadanos afirma que los contratos laborales serán indefinidos, salvo en los sustitutorios. Algo que no hizo el PSOE, promotor del llamado "contrato basura".

Por lo que será la ciudadanía obrera quien determinará la riqueza del país: ¡Eso sí! Manteniendo una necesidad empresarial y adaptándose a la misma.

En materia territorial, desaparecerá el corporativismo entre los poderes políticos, jurídicos y legislativos. O sea, el Gobierno no nombra jueces ni legisladores.

En materia educativa, sanitaria y de bienestar social, las comunidades autónomas perderían su autonomía. Lo que significa que la educación de un murciano y un gallego, lo mismo que la sanidad será idéntica. Porque estará centralizada por el Estado… Típico de cualquier gobierno de izquierdas.

En materia de formación a los parados, serán los propios parados quienes elegirán sus escuelas de Formación, financiados por un bono estatal. Luego no se tendrán que someter a ninguna entidad del Estado o del Gobierno de su Comunidad Autónoma para formarse… ¿Esta medida no es progresista?
En materia religiosa: Se rompería el concordato actual que España tiene y ha tenido siempre con el Vaticano y la religión pasaría al ámbito de lo privado, pagando las entidades religiosas los impuestos ciudadanos correspondientes. Así se establecería un gobierno puramente laico. Y en materia energética, se optaría siempre por energías no contaminantes como la eólica, solar, biomasa y nuclear, que salvo un escape, es una energía completamente limpia y económica.

Si me dicen que CIUDADANOS es de izquierdas me lo creo; el "centro" no lo veo por ninguna parte. Es una izquierda nata dentro de una economía liberal, muy alejada del comunismo. Es un partido constitucional que cree en los valores monárquicos de nuestra Monarquía Parlamentaria, o sea de nuestro régimen actual y con el "inri" de defender a ultranza que la Constitución del 78 tiene que mantenerse en su estado original.

El PSOE, IU y PODEMOS, son partidos republicanos. De hecho el PSOE dejó pasar el reinado del anterior monarca, para que no hubiera altercados en nuestro país en momentos tan delicados, pero después establecería una República… Ellos nunca reconocieron la letra del himno nacional borbónico, ni lo reconocen. IU y PODEMOS echarían al Rey Felipe VI a primeras de cambio… Eso lo sabemos todos.

Ciudadanos es, desde mi punto de vista, la izquierda del "actual régimen" y el PP la derecha. Así que veo con claridad un bipartidismo real, cosa que los españoles nunca hemos tenido. El resto de partidos han sido, son y serán aspirantes a un sistema de gobierno diferente al nuestro, ya sea en lo político, económico o territorial. O sea, como dice la leyenda: "Otra historia".

Acceda a la versión completa del contenido

"Ciudadanos": ¿cuándo desapareció el bipartidismo en este régimen?

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

6 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

11 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

11 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

16 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

18 horas hace