Categorías: Sindicatos

Ciudad y UGT, “preocupados” por el convenio de limpieza de edificios

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, recibió ayer al nuevo secretario general de UGT, Francisco Díaz, quien abordó junto al mandatario diversos asuntos empresariales y laborales. Según explicó Díaz le han trasladado al presidente, quien también mostró su "preocupación", la impugnación y anulación que ha habido del convenio de limpieza de edificios y locales y la situación en la que queda la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), respecto a las negociaciones con UGT. Tanto el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, como el secretario general de UGT, Francisco Díaz, están de acuerdo en que deben "salvar el escollo" que ha ocurrido en referencia a la impugnación del convenio colectivo de limpieza en edificios y locales.

Según explicó Díaz su sindicato sí que obtuvo representación a partir de las elecciones que se celebraron en las distintas empresas, sin embargo, explicó que las empresas a nivel nacional "han puesto en entredicho" la representación de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME).

El representante sindical mira más allá, y es que si esto ha ocurrido con este convenio colectivo, teme lo que suceda con los demás convenios que deben renovarse, dado que asegura que UGT negocia con CEME no con empresas particulares, por ello "hay que solucionarlo antes de llegar a otro tipo de acuerdos".

En este caso, según relató Díaz, la CEME firmó con UGT el acuerdo de bonificación a la seguridad social, pero posteriormente dos empresas Eulen y Clece impugnaron el convenio. Así, matizó que en la ciudad Clece firmó pero "a nivel nacional se retractó". Esto hizo que como "la parte que tenía Clece era más importante en el punto de trabajadores y para firmar un acuerdo la CEME tiene que tener el 50 por ciento de representación, no llegaba".

Potenciar el sector industrial
Ambos también abordaron la situación del desempleo en la ciudad y la necesidad de abordar "proyectos concretos" como la creación de empresas de tipo industrial como existían anteriormente y que se dedicaban a la manufactura. Díaz explicó que en la ciudad "no tenemos materia prima pero sí se puede recibir y manufacturar para que vuelvan a la Península o a Marruecos".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudad y UGT, “preocupados” por el convenio de limpieza de edificios

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

2 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

2 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

6 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

7 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

7 horas hace