Categorías: Medio Ambiente

Cincuenta melillenses se unen para ayudar al Medio Ambiente con más zonas verdes

Guelaya-Ecologistas en Acción llevó a cabo ayer una plantación cerca de la carretera de la circunvalación en la que se han unido unos cincuenta melillenses para ayudar al Medio Ambiente con más zonas verdes. El objetivo primordial de esta actividad es restaurar los efectos negativos del asfaltado y recuperar el medio ambiente original de esas zonas para que lo puedan usar la fauna y los melillenses disfrutar de esos espacios. Gracias al acuerdo de la Asociación medioambiental con el organismo encargado del mantenimiento de la carretera se han podido plantar dos plantas que se encuentran en peligro de extinción como son la jarilla cabeza de gato y la jara de Cartagena. Manuel Tapia, portavoz de Guelaya-Ecologistas en Acción, explicó que la plantación fue “muy bien” con la participación de unas 50 personas, sobre todo niños y familias a pesar de haber avisado con poco tiempo de antelación. Además, remarcó que se han dado cuenta d que la gente acude “con mucho entusiasmo a las plantaciones y lo interpretamos como que tienen muchas ganas de ayudar al medio ambiente de Melilla y sus zonas verdes”.

En este asunto, señaló que gracias al acuerdo que tienen con el organismo encargado del mantenimiento de la carretera perimetral se ha incluido plantar algunas especies en peligro de extinción pero también han plantado acebuche, palmito, algarrobo, retama y lavanda.

En cuanto al objetivo primordial de esta actividad, manifestó que es cuidar “esas zonas periféricas de Melilla, las únicas verdes que nos quedan y que han sufrido en este último año tanta ocupación ilegal y han terminado sepultada por el cemento”.

También, destacó que estas actuaciones que han realizado en la zona cuando han pasado los años han tenido “unos efectos sorprendentes de recuperación, por lo que, buscamos nuevas zonas de recuperación porque la tierra es muy agradecida y agradece nuestro esfuerzo, hablamos de zonas como el campus universitario, el hito quince, el arroyo Sidi Guariach, etc”.

Guelaya realizará una plantación más en el hito quince ya que es fruto del acuerdo con este organismo pero no quieren extenderse más porque ya llega la primavera y el calor.

Acceda a la versión completa del contenido

Cincuenta melillenses se unen para ayudar al Medio Ambiente con más zonas verdes

Lorena Japon

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

6 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

8 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

8 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

8 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

9 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

9 horas hace