Entre las medidas que acordaron en la reunión, López Almendáriz citó el compromiso de que la Policía Nacional acuda a cerrar los almacenes ilegales que hay en el polígono industrial Sepes, así como la necesidad de poner fin al transporte ilegal de mercancías al paso fronterizo de Barrio Chino.
En este sentido, la CEME explicó que hasta hace un tiempo, en esta frontera había 300 transportistas que llevaban mercancía sin cumplir los requisitos. Tras el proceso de regularización, hay cerca de 200 establecidos legalmente, pero aún quedan muchos sin regularizar su situación. “Quizá tengan el tiempo muy cortito”, aseveró.
Además, durante la reunión se abordó la necesidad de ampliar el horario de funcionamiento del paso fronterizo de Barrio Chino y la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno en Melilla se han comprometido a dar información semanal a los empresarios, así como a celebrar una reunión mensual.
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…